Alopecia: Todo lo que necesitas saber sobre la pérdida de cabello

Alopecia: Todo lo que necesitas saber sobre la pérdida de cabello

Editado por: TOP DOCTORS® el 08/01/2024

La Alopecia, pérdida de cabello difusa o localizada, puede tener diversas causas, como factores genéticos, medicamentos, enfermedades o procesos inmunológicos. Entre los tipos de Alopecia, la Androgenética es genética y común en varones, mientras que la Areata se presenta en rodetes o círculos.


¿Qué es la Alopecia?


La Alopecia es una condición en la cual se experimenta la pérdida de cabello, ya sea de manera generalizada o en áreas específicas del cuerpo. Puede manifestarse de varias formas, siendo algunas de ellas de origen genético, como en el caso de la alopecia androgenética, más común en varones y con antecedentes familiares.


Tipos de Alopecia y sus características

 

- Alopecia Androgenética: La Alopecia Androgenética, ligada a factores genéticos, afecta principalmente a hombres. Esta condición puede variar en su manifestación, desde formas leves hasta más severas, y tiende a heredarse en la familia.

- Alopecia Areata: De origen inmunológico e inflamatorio, la Alopecia Areata se presenta en forma de círculos o rodetes en la piel cabelluda. Aunque no se conoce la causa exacta, se ha observado inflamación alrededor de los folículos pilosos en biopsias.

- Alopecias Adquiridas: Algunas alopecias son secundarias a medicamentos, Quimioterapia o enfermedades. La pérdida de cabello puede ser temporal o permanente, dependiendo de la causa subyacente.


Causas y síntomas de la Alopecia


Las causas de la Alopecia pueden variar, desde factores genéticos hasta condiciones inmunológicas o inflamatorias. Es importante estar atentos a los síntomas, como la disminución del calibre del cabello o la presencia de áreas sin cabello en la piel cabelluda.


Tratamientos y soluciones

 

Existen diferentes opciones de tratamientos, según el tipo de Alopecia que se presente. En el caso de la Alopecia Androgenética los tratamientos pueden incluir medicamentos tópicos o tomados que ayudan a ralentizar la caída del cabello. En casos avanzados, el Trasplante de Cabello es una solución más definitiva.


En cuanto a la Alopecia Areata, se aplican esteroides mediante inyecciones para reducir la inflamación y favorecer la recuperación de los folículos pilosos. Mientras que, para tratar las Alopecias Adquiridas, dependiendo de la causa, se deben abordar los tratamientos subyacentes, como finalizar la quimioterapia o radioterapia, y proporcionar suplementos vitamínicos para estimular el crecimiento del cabello.


¿Cuándo visitar a un Dermatólogo?


Ante cualquier señal de problemas en la piel cabelluda o pérdida de cabello, es importante consultar a un dermatólogo. Este especialista no solo puede realizar un diagnóstico preciso, sino también determinar las causas subyacentes y ofrecer el tratamiento adecuado para cada paciente.

Dermatología en Monterrey