topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Asexualidad, ¿Qué es y cómo abordarla?

Asexualidad, ¿Qué es y cómo abordarla?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/04/2022

La gente no necesita excitación sexual para estar sana. No obstante, en ocasiones, la falta de deseo sexual puede ser síntoma de alguna enfermedad física o mental, o bien consecuencia de alguna medicación

 

 

Se considera Asexualidad a la condición sexual de una persona que no siente ninguna atracción sexual y no siente deseo por el placer sexual.
 

A pesar de no sentir atracción sexual, los asexuales sí pueden experimentar atracción romántica, ya sea hacia uno o ambos géneros (pueden ser heterorrománticos, homorrománticos o bi-románticos). Es decir, que pueden buscar relaciones de pareja románticas, pero a menudo desearían que dichas relaciones no incluyeran actividad sexual. Recientes estudios cifran su prevalencia en el 1%. Es decir, que de cada 100 personas 1 sería asexual. 


Y cada vez se habla más de ello porque con la Asexualidad está sucediendo algo similar a lo que sucedió con otras orientaciones sexuales. En este sentido, en el año 2001 se fundó la red “AVEN”, que proviene de las siglas en inglés (Asexual Visibility and Education Network). Esta comunidad provee un espacio seguro para asexuales, investigadores o curiosos que desean conocer o preguntar sobre asexualidad.

 

No debe ser considerada como una enfermedad

 

La gente no necesita excitación sexual para estar sana. No obstante, en ocasiones, la falta de deseo sexual puede ser síntoma de alguna enfermedad física o mental, o bien consecuencia de alguna medicación. Cuando una persona que habitualmente experimenta atracción sexual deja de sentir esa excitación, es posible que sea por una causa médica subyacente.

 

Cuando seguir una terapia

 

El asexual, por definición, se siente satisfecho sin mantener relaciones sexuales. El problema es que vivimos en una sociedad sexualizada y se espera de nosotros que seamos sexuales. Una persona asexual debe enfrentarse a una confusión grave a causa de la falta de información. Cuando estos problemas de aceptación implican un sufrimiento, un psiquiatra puede ayudar. 

 

En otros casos, la problemática viene derivada de la vida en pareja. Cuando en la pareja uno de sus miembros es asexual y el otro no puede generar dificultades en la relación. Si la Asexualidad afecta de manera adversa a la relación de pareja, es posible que un sexólogo o terapeuta de parejas pueda ayudar.

Psiquiatría
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX