Ayuno Intermitente: Contraindicaciones y tratamientos alternativos

Ayuno Intermitente: Contraindicaciones y tratamientos alternativos

Editado por: TOP DOCTORS® el 30/10/2023

El Ayuno Intermitente es un esquema que básicamente consiste en tener periodos largos en los que no se consume ningún tipo de alimento.


Existen diferentes esquemas o indicaciones, en algunos casos están prescritas por una persona especialista y en otros se trata sólo de seguir una moda. A pesar de que el Ayuno Intermitente podría contribuir a reducir la ingesta calórica total y por lo tanto, tener una Pérdida de Peso, se trata de un método que no en todas las personas funciona igual por lo que se vuelve impreciso y podría conllevar algunos riesgos.


En algunos casos el Ayuno Intermitente podría causar:


·        Desnutrición

·        Pérdida de masa muscular

·        Problemas en el metabolismo


Además, es importante considerar que el Ayuno Intermitente es una práctica que no suele mantenerse durante mucho tiempo.


Tratamientos alternativos


Existen otras formas para llevar un Control de Peso y que están relacionadas con el mantener periodos largos de tiempo sin consumir alimentos. Para ello, es importante entender que los humanos somos seres que presentan cambios hormonales conforme a los cambios de luz y oscuridad. A partir de esto se recomienda que las personas se despierten poco después de que sale el sol y que deberían consumir el desayuno máximo dos horas después de ello, la comida debería ser temprano y la cena también.


Con esto se incrementaría el tiempo entre la cena y el desayuno, lo cual podría resultar beneficioso para el cuerpo. Por ejemplo, cuando una persona cena a las 5 o 6 de la tarde y desayuna una o dos horas después de despertarse.


Beneficios de esta técnica


El principal beneficio de aumentar el intervalo entre la cena y el desayuno es que el cuerpo descansa durante la noche. Existe evidencia científica que señala que las personas no deberíamos consumir alimentos altamente calóricos o cargados de carbohidratos y grasas durante la cena.


Lo recomendable es que el último alimento del día esté conformado por proteína, un poco o nada de carbohidratos y una considerable cantidad de verduras. Con ello, descansa el cuerpo, el metabolismo hepático no se ve sobrecargado, no hay acumulación de grasa, mejora el metabolismo de la Glucosa y de las grasas.


Contraindicaciones


El Ayuno Intermitente no es un método que se recomiende para todas las personas. Tampoco es recomendable saltar alimentos durante el día. Estos dos métodos pueden resultar muy nocivos para el cuerpo.


Un ayuno prolongado, en el que la persona dura horas o días enteros sin comer, puede causar diversos Trastornos Metabólicos como Desnutrición, pérdida de masa muscular y envejecimiento del metabolismo.


Proceso de Pérdida de Peso


En todos los casos, la Pérdida de Peso debería hacerse bajo supervisión médica por una persona especialista en Control de Peso. Antes de iniciar cualquier método se debería hacer un análisis corporal para conocer realmente cuanta grasa tiene la persona y saber cuál es el exceso de esta.


En este proceso se deberá indicar un plan de alimentación con base en las propias necesidades de la persona y un plan de actividad física según el peso que se deba bajar. Es recomendable que eduque a la persona sobre hábitos alimenticios para que pueda generar conciencia sobre las cantidades de carbohidratos y grasas.


En muchos casos se ha demostrado que la mejor manera de llevar una Pérdida de Peso de forma eficaz, rápida y saludable es a través de una Dieta Proteinada.


¿Con qué especialista acudir?


Lo principal es identificar que la persona tenga experiencia en Control de Peso. A partir de ahí se podría acudir con la especialidad que más beneficie las necesidades individuales de la persona. Por ejemplo, una persona especialista en Medicina Interna o en Endocrinología podría ser de gran utilidad para aquellas personas que viven con otras enfermedades como Diabetes, Hipotiroidismo, Hipertensión, etcétera. 

Medicina Interna en Ciudad Obregón