topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Caídas: conoce las consecuencias que pueden generar

Caídas: conoce las consecuencias que pueden generar

Dr. Juan José Morales Virgen
Escrito por: Dr. Juan José Morales Virgen Medicina Interna y Geriatría en Coyoacán
5.0 |

3 opiniones

Publicado el: 26/03/2025 Editado por: Amairani Rua el 26/03/2025

Pérdida involuntaria del equilibrio que resulta en que una persona termine en el suelo o en una superficie más baja de lo planeado.

 

¿Qué tan comunes son las Caídas en el adulto mayor?

Las Caídas son mucho más frecuentes de lo que se cree. Dependiendo de si la persona vive en su casa o en una residencia para adultos mayores, la incidencia puede variar. En principio, es más común en residencias para adultos mayores, lo que resulta contrario a lo que podría pensarse, ya que se supone que allí reciben más cuidados. Sin embargo, estas residencias acogen a personas con limitaciones en su autonomía y funcionamiento.


Cuando una persona mayor vive en su propio hogar, ya sea sola o acompañada, las caídas son menos frecuentes. No obstante, entre el 25 % y el 50 % de los adultos mayores sufren al menos una caída al año. Esto significa que casi la mitad de las personas mayores han experimentado una caída en el último año, sin importar si esta tuvo consecuencias graves o si requirió atención hospitalaria.


Es común que tanto la persona mayor como su familia minimicen la importancia de las Caídas. Muchas veces, solo cuando se les pregunta repetidamente, recuerdan haber caído en algún momento del año. Si la Caída no tuvo un impacto en su salud, suele olvidarse rápidamente. Sin embargo, las Caídas pueden ocurrir en cualquier persona de cualquier edad, pero en adultos mayores representan un riesgo mayor debido a la disminución de capacidades físicas.


¿Cuáles pueden ser las consecuencias de las Caías en adultos mayores?

Las consecuencias de las Caídas pueden ser múltiples. Una de las menos visibles es el impacto psicológico. La persona que se cae puede experimentar una disminución en su Autoestima y desarrollar miedo a caer nuevamente. Existe un síndrome conocido como "miedo a caer", que ocurre cuando una persona ha sufrido varias caídas en un año. Esto puede llevar a evitar actividades como caminar, subir escaleras o salir de casa, lo que reduce su movilidad y, paradójicamente, aumenta el riesgo de nuevas caídas debido a la pérdida de fuerza y equilibrio.


Las consecuencias físicas pueden ir desde lesiones menores, como contusiones y hematomas, hasta heridas abiertas que requieran atención médica. En algunos casos, las caídas pueden ser graves y provocar Fracturas, siendo las más comunes la de Cadera y la de Muñeca. La Fractura de Cadera es la más frecuente en adultos mayores y puede tener un impacto significativo en su movilidad e independencia.


¿Qué modificaciones en el hogar puede ayudar a reducir el riesgo de Caídas?

Para reducir el riesgo de caídas, se recomienda:

Mejorar la iluminación

Es importante contar con una excelente iluminación en el hogar. Con el tiempo, la visión se deteriora, por lo que es necesario mejorar la iluminación en las áreas donde el adulto mayor se desenvuelve. La luz natural es preferible, pero si no es posible, se deben utilizar luces artificiales de bajo consumo, pero con buena iluminación.

Eliminar obstáculos

Se deben quitar tapetes, bordes, escalones innecesarios, cables y muebles pequeños que puedan representar un riesgo. También es recomendable cambiar los pisos oscuros por colores claros que faciliten la visión.

Optimizar los muebles

Los muebles deben ser firmes y estables. Las sillas o sillones deben contar con descansabrazos para facilitar que la persona se levante y se siente. Además, es importante reducir la acumulación de objetos innecesarios en el hogar.

Instalar apoyos fijos

En pasillos, escaleras y áreas de tránsito frecuente, se recomienda colocar pasamanos en ambos lados. Esto es especialmente útil en la habitación, el baño, el comedor y la cocina.


¿Cuándo es necesario buscar atención médica de urgencia?

Las Caídas en adultos mayores son un problema frecuente y con consecuencias tanto físicas como psicológicas. La prevención es clave para reducir el riesgo y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Mejorar la iluminación, eliminar obstáculos, optimizar los muebles y proporcionar apoyos fijos son estrategias fundamentales para prevenir caídas y garantizar un entorno seguro.

Medicina Interna en Coyoacán
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX