Caídas: conoce las consecuencias que pueden generar
Pérdida involuntaria del equilibrio que resulta en que una persona termine en el suelo o en una superficie más baja de lo planeado.
¿Qué tan comunes son las Caídas en el adulto mayor?
Las Caídas son mucho más frecuentes de lo que se cree. Dependiendo de si la persona vive en su casa o en una residencia para adultos mayores, la incidencia puede variar. En principio, es más común en residencias para adultos mayores, lo que resulta contrario a lo que podría pensarse, ya que se supone que allí reciben más cuidados. Sin embargo, estas residencias acogen a personas con limitaciones en su autonomía y funcionamiento.
Cuando una persona mayor vive en su propio hogar, ya sea sola o acompañada, las caídas son menos frecuentes. No obstante, entre el 25 % y el 50 % de los adultos mayores sufren al menos una caída al año. Esto significa que casi la mitad de las personas mayores han experimentado una caída en el último año, sin importar si esta tuvo consecuencias graves o si requirió atención hospitalaria.
Es común que tanto la persona mayor como su familia minimicen la importancia de las Caídas. Muchas veces, solo cuando se les pregunta repetidamente, recuerdan haber caído en algún momento del año. Si la Caída no tuvo un impacto en su salud, suele olvidarse rápidamente. Sin embargo, las Caídas pueden ocurrir en cualquier persona de cualquier edad, pero en adultos mayores representan un riesgo mayor debido a la disminución de capacidades físicas.
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de las Caías en adultos mayores?
Las consecuencias de las Caídas pueden ser múltiples. Una de las menos visibles es el impacto psicológico. La persona que se cae puede experimentar una disminución en su Autoestima y desarrollar miedo a caer nuevamente. Existe un síndrome conocido como "miedo a caer", que ocurre cuando una persona ha sufrido varias caídas en un año. Esto puede llevar a evitar actividades como caminar, subir escaleras o salir de casa, lo que reduce su movilidad y, paradójicamente, aumenta el riesgo de nuevas caídas debido a la pérdida de fuerza y equilibrio.
Las consecuencias físicas pueden ir desde lesiones menores, como contusiones y hematomas, hasta heridas abiertas que requieran atención médica. En algunos casos, las caídas pueden ser graves y provocar Fracturas, siendo las más comunes la de Cadera y la de Muñeca. La Fractura de Cadera es la más frecuente en adultos mayores y puede tener un impacto significativo en su movilidad e independencia.
¿Qué modificaciones en el hogar puede ayudar a reducir el riesgo de Caídas?
Para reducir el riesgo de caídas, se recomienda:
Mejorar la iluminación
Es importante contar con una excelente iluminación en el hogar. Con el tiempo, la visión se deteriora, por lo que es necesario mejorar la iluminación en las áreas donde el adulto mayor se desenvuelve. La luz natural es preferible, pero si no es posible, se deben utilizar luces artificiales de bajo consumo, pero con buena iluminación.
Eliminar obstáculos
Se deben quitar tapetes, bordes, escalones innecesarios, cables y muebles pequeños que puedan representar un riesgo. También es recomendable cambiar los pisos oscuros por colores claros que faciliten la visión.
Optimizar los muebles
Los muebles deben ser firmes y estables. Las sillas o sillones deben contar con descansabrazos para facilitar que la persona se levante y se siente. Además, es importante reducir la acumulación de objetos innecesarios en el hogar.
Instalar apoyos fijos
En pasillos, escaleras y áreas de tránsito frecuente, se recomienda colocar pasamanos en ambos lados. Esto es especialmente útil en la habitación, el baño, el comedor y la cocina.
¿Cuándo es necesario buscar atención médica de urgencia?
Las Caídas en adultos mayores son un problema frecuente y con consecuencias tanto físicas como psicológicas. La prevención es clave para reducir el riesgo y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Mejorar la iluminación, eliminar obstáculos, optimizar los muebles y proporcionar apoyos fijos son estrategias fundamentales para prevenir caídas y garantizar un entorno seguro.