topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Cáncer de garganta: ¿cuáles son las principales causas?

Cáncer de garganta: ¿cuáles son las principales causas?

Dra. Claudia A. González Prado García
Escrito por: Dra. Claudia A. González Prado García Otorrinolaringóloga y Cirujana Oncóloga de Cabeza y Cuello en Miguel HidalgoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/10/2017 Editado por: el 25/02/2022

El cáncer de garganta conocido como cáncer de orofaringe se clasifica según el lugar de aparición.

Síntomas del cáncer de garganta

En el diagnóstico realizado por un otorrinolaringólogo es posible ubicar el cáncer de garganta en zonas como la amígdala palatina, en el paladar blando, en paredes laterales y posteriores de la garganta y en la base de la lengua. Según la zona, los síntomas del cáncer de garganta pueden aparecer como úlceras, dolor de garganta, dificultad para tragar, cambios en el tono de la voz, dificultades para abrir la boca, dolor de oído que es un dolor reflejo, entre otros.

Causas principales del cáncer de garganta

Las causas o los factores de riesgo relacionados con el cáncer de garganta o cáncer de orofaringe, como en todos los cánceres de cabeza y cuello, es el tabaquismo, principalmente; y el alcoholismo. El consumo de tabaco y alcohol de manera conjunta potencializan el riesgo de desarrollar el cáncer de garganta.

Desde hace más de 10 años, también se sabe que uno de los principales factores de riesgo para desarrollar el cáncer de orofaringe es el virus del papiloma humano (VPH).

De hecho, son dos entidades completamente diferentes: el cáncer de garganta relacionado con el consumo de tabaco y alcohol; y, por otro lado, el cáncer de garganta relacionado con la infección del virus del papiloma humano (VPH). Esto sucede porque el pronóstico, la edad de presentación y el tratamiento, entre otros elementos van a ser completamente diferentes también.

La importancia del estudio físico

El diagnóstico se realiza mediante una biopsia, sacando un pedacito del tumor para que el patólogo, quien tiene la facultad de detectar células cancerígenas, pueda visualizarlo en el microscopio y así logre brindar un diagnóstico. Es muy importante el estudio físico del paciente en la exploración instrumentada para ver todos los subsitios de la orofaringe, las amígdalas, la base de la lengua, así como todos los ganglios del cuello, ya que muchas veces el cáncer se presenta con masas en el cuello.

Tratamiento y cura dependiendo de la etapa clínica

El tratamiento depende de la etapa clínica de la enfermedad. Si se detecta en una etapa clínica temprana, lo cual es muy poco común en la orofaringe, por la localización; el cáncer de garganta tiene un alto índice de cura. Si se trata de un cáncer de garganta asociado al virus del papiloma humano (VPH), el pronóstico y la cura es mucho mayor al cáncer de garganta no asociado al VPH.

Otorrinolaringología en Miguel Hidalgo
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX