topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Cáncer de laringe: diagnóstico y tratamiento

Cáncer de laringe: diagnóstico y tratamiento

Dra. Claudia A. González Prado García
Escrito por: Dra. Claudia A. González Prado García Otorrinolaringóloga y Cirujana Oncóloga de Cabeza y Cuello en Miguel HidalgoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/12/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

El cáncer de laringe es una alteración en el código genético de cada persona, pero el principal factor de riesgo es el tabaquismo y el alcoholismo.

Dra. Claudia Alejandra González Prado García

Los síntomas de cáncer de laringe tienen que ver principalmente con la disfonía. La laringe es conocido como el órgano de la voz, por lo tanto, el principal síntoma de un cáncer de laringe es la voz ronca. Cuando se tenga alguna sospecha es indispensable acudir al otorrinolaringólogo o a un cirujano oncólogo de cabeza y cuello. El cáncer de laringe consiste en la presencia de un tumor que aparece dentro de las cuerdas vocales o sobre ellas. Existen otras localizaciones del cáncer dentro de la laringe como en la supraglotis y la subglotis.

Es importante mencionar que la voz ronca aparece cuando el cáncer ya está avanzado y alcanza las cuerdas vocales, pero el principal síntoma es la aparición de una masa o un abultamiento en el cuello que crece rápidamente. Otro de los síntomas es dolor de oído, el cual es reflejo de dolor de garganta, así como de la dificultad para tragar, e incluso, respirar en casos más avanzados, es posible que se presente pérdida de peso.

Diagnóstico y tratamiento del cáncer de laringe

El cáncer de laringe es una alteración en el código genético de cada persona, pero el principal factor de riesgo es el tabaquismo y el alcoholismo; si éstos se juntan, se potencializa el riesgo de este padecimiento.

El diagnóstico se realiza mediante una biopsia. Existe también un estudio denominado nasofibrolaringoscopia, en el que, a través de la nariz, se visualiza el cáncer: sus características, el tamaño y la consistencia. Para la planeación de una biopsia también es posible llevar a cabo un examen físico o exploración clínica alrededor el cuello para saber si el paciente no tiene ganglios linfáticos. Esto va a servir para saber la etapa del cáncer en el paciente. También es posible realizar una radiografía de tórax y, dependiendo del tamaño del tumor, hacer una tomografía de cuello, o bien, una tomografía por emisión de positrones.

El cáncer de laringe tiene una tasa de cura muy alto, mayor del 90%. Esto, claro, si se detecta a tiempo. Si el cáncer es muy pequeñito y está en etapas clínicas tempranas, y que nada más esté localizado en la laringe, específicamente las cuerdas vocales, hay más probabilidades de cura. Cuando son etapas clínicas tempranas se recomienda nada más un tratamiento como la cirugía o la radioterapia. Cuando el cáncer está un poco más avanzado se brinda terapia multimodal, es decir radioterapia y quimioterapia. 

Otorrinolaringología en Miguel Hidalgo
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX