topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Cáncer en jóvenes: Una realidad que no podemos ignorar

Cáncer en jóvenes: Una realidad que no podemos ignorar

Dr. David José Heredia Vázquez
Escrito por: Dr. David José Heredia Vázquez Oncólogo en Naucalpan
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 10/06/2024 Editado por: Amairani Rua el 05/11/2024

El pronóstico del Cáncer en jóvenes varía según el tipo de Cáncer, la etapa de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.

 

El Cáncer, una enfermedad que suele asociarse con la edad adulta, también afecta a los jóvenes en México. Si bien la incidencia es menor que en grupos de mayor edad, no deja de ser una realidad preocupante que requiere atención y medidas preventivas.


Incidencia del Cáncer en jóvenes mexicanos

Según datos del Registro Nacional de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA), en México se registran alrededor de 7 mil nuevos casos de Cáncer en la población infantil y adolescente cada año. De estos casos, más de la mitad (52%) corresponden a Leucemias.


Las estadísticas indican que la tasa de incidencia de Cáncer en jóvenes mexicanos es de 89.6 casos por millón de habitantes, con una distribución desigual por regiones. Los estados con mayor incidencia son Campeche, Colima, Aguascalientes, Nuevo León y Morelos.


Tipos de Cáncer más comunes en jóvenes mexicanos

Los tipos de Cáncer más frecuentes en jóvenes mexicanos varían según el grupo de edad:

  • De 0 a 9 años: Leucemias (25%), tumores del sistema nervioso central (TSNC) (25%) y linfomas (18%)
  • De 10 a 19 años: Linfomas (25%), tumores epiteliales (18%), tumores óseos (15%), leucemias, TSNC y tumores de células germinales (TCG) (10% cada uno)


Factores de riesgo del Cáncer en jóvenes

Si bien las causas exactas del Cáncer en jóvenes son desconocidas, algunos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad, como:

  • Predisposición genética: Ciertas mutaciones genéticas heredadas pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de Cáncer.
  • Infecciones: Algunos virus, como el Virus de Epstein-Barr (EBV) y el Virus del Papiloma Humano (VPH), se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de Cáncer
  • Exposición a radiación: La exposición a altas dosis de radiación, como la proveniente de la radioterapia o la exposición ambiental, puede aumentar el riesgo de Cáncer
  • Hábitos de vida poco saludables: El Tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y una dieta poco saludable pueden aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de Cáncer


Síntomas del Cáncer en jóvenes

Los síntomas del Cáncer en jóvenes pueden variar dependiendo del tipo de Cáncer y la etapa de la enfermedad. Sin embargo, algunos síntomas generales que pueden indicar la presencia de Cáncer incluyen:

  • Fatiga persistente o inexplicable
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Fiebre sin causa aparente
  • Dolor óseo o articular
  • Sangrado o moretones inusuales
  • Bultos o masas en el cuerpo
  • Cambios en los hábitos intestinales o urinarios
  • Tos persistente o ronquera
  • Dificultad para tragar
  • Dolor de Cabeza persistente o cambios en la visión


Prevención del Cáncer en jóvenes

Si bien no existe una forma segura de prevenir el Cáncer en jóvenes, hay medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo, como:

  • Adoptar un estilo de vida saludable: No fumar, limitar el consumo de alcohol, mantener una dieta saludable y realizar actividad física regularmente
  • Vacunarse: Las vacunas contra el VPH y la Hepatitis B pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de Cáncer
  • Protegerse del sol: Limitar la exposición al sol, usar protector solar y ropa protectora puede ayudar a prevenir el Cáncer de piel
  • Realizarse chequeos médicos regulares: Consultar al médico con regularidad para detectar cualquier signo o síntoma de Cáncer de manera temprana


Tratamiento del Cáncer en jóvenes

El tratamiento del Cáncer en jóvenes depende del tipo de Cáncer, la etapa de la enfermedad y la salud general del paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir cirugía, Quimioterapia, Radioterapia e nmunoterapia.


El pronóstico del Cáncer en jóvenes varía según el tipo de Cáncer, la etapa de la enfermedad y la respuesta al tratamiento. Sin embargo, gracias a los avances en el diagnóstico y tratamiento, las tasas de supervivencia para el Cáncer en jóvenes han mejorado significativamente en los últimos años.


Un llamado a la acción

El aumento de casos de Cáncer en jóvenes en México representa un desafío significativo para la salud pública. La combinación de esfuerzos en prevención, diagnóstico temprano y tratamiento puede mejorar los resultados para los jóvenes afectados por esta enfermedad. La sensibilización y educación son claves para enfrentar este reto, asegurando que los jóvenes tengan las herramientas y el apoyo necesarios para combatir el Cáncer.


Promover un estilo de vida saludable, apoyar la investigación y garantizar el acceso a cuidados médicos de calidad son pasos cruciales para reducir el impacto del Cáncer en la juventud mexicana. La colaboración entre gobiernos, instituciones de salud, familias y la sociedad en general es fundamental para construir un futuro más saludable y libre de Cáncer para las generaciones venideras.


Especialista que trata el Cáncer en jóvenes

El Cáncer en jóvenes es una enfermedad compleja que requiere un enfoque multidisciplinario para su tratamiento. En México, un equipo de especialistas médicos como lo son los Oncólogos Pediatras y los Oncólogos trabaja en conjunto para brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Oncología Médica en Naucalpan
Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX