topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cataratas: enfermedad estrechamente relacionada con la edad

Cataratas: enfermedad estrechamente relacionada con la edad

Dr. Carlos Alberto Romo Arpio
Escrito por: Dr. Carlos Alberto Romo Arpio Oftalmólogo en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/04/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Hay distintos tipos de catarata pero la más común es la senil, la cual generalmente comienza a darse entre los 50 y 60 años. El único tratamiento que existe es el quirúrgico, el cual gracias a los avances tecnológicos es poco riesgoso.

cataratas en los ojosCausas de las cataratas

La forma más frecuente de catarata es la catarata senil, que es secundario a la edad. Con la edad el cristalino, que es el lente interno que tiene el ojo, comienza a cambiar. Los primeros signos de esos cambios se experimentan como a los 40-50 años, cuando se pierde el poder de enfocar. Este lente normalmente es blando y tiene la capacidad de cambiar su forma para enfocar. Más tarde, después de endurecerse y perder ese poder de enfocar, se empieza a opacar formándose lo que se conoce como catarata. Ante los primeros síntomas del padecimiento es necesario acudir con un oftalmólogo para su correcto tratamiento.

También hay cataratas secundarias por medicamentos, secundarias a cambios metabólicos como la diabetes y también existen cataratas congénitas, pero las más frecuentes son las relacionadas con la edad.

Retrasar la evolución de la catarata

Se ha encontrado que una buena alimentación e inclusive suplementos alimenticios ayudan a retrasar la evolución de la catarata. Lógicamente la exposición a ciertos medicamentos, como los esteroides, pueden acelerar este proceso. Pero no es posible detenerlo actualmente. Afecta por igual a hombres y a mujeres.

El lente intraocular

El único tratamiento que existe actualmente es el quirúrgico. La extracción de catarata se basa en retirar el cristalino manteniendo su cubierta, que es la cápsula, para que en este lugar se introduzca una lente intraocular.

La lente intraocular va orientada a las necesidades del paciente, por ejemplo, si el paciente quiere mantener vision lejana, intermedia y cercana hay lentes multifocales que les pueden dar los tres rangos de visión. Si el paciente tiene astigmatismo existen lentes tóricos, que ayudan a corregirlo. Y si el paciente sólo requiere visión lejana/intermedia o cercana se puede poner un lente monofocal que da una excelente calidad óptica.

Tratamiento combinado

La técnica más moderna para retirar la catarata es hacerlo con una cuestión combinada, esto es con láser de femtosegundo, que ayuda a hacer las incisiones , la capsulorrexis, que es la entrada a la bolsa y ayuda a dividir la catarata y después retirarla con facoemulsificasión, que es una especie de ultrasonido que destruye la dureza de la catarata y la absorbe.

La vista se restablece del todo si el paciente no tiene ninguna otra alteración ocular agregada y se recupera al 100%.

La recuperación es casi inmediata. Cuando un paciente se opera de catarata se utiliza anestesia  tópica y prácticamente sale viendo casi a la perfección, a veces cuando las cataratas son más duras y se necesita de más poder para destruirla se tienden a inflamar un poco. Se recomienda reposo de 1 a 2 semanas dependiendo el caso, pero las incisiones de hoy en día son tan pequeñas que ya ni siquiera se necesitan puntos, el riesgo es muy bajo.  

Oftalmología en Monterrey
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX