topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cataratas: La primera causa de ceguera reversible

Cataratas: La primera causa de ceguera reversible

Dr. José Cristóbal Fernández Aguilar
Escrito por: Dr. José Cristóbal Fernández Aguilar Oftalmólogo en Monterrey
5.0 |  

11 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/01/2022 Editado por: el 10/10/2023

Por lo general ocurre como parte del proceso natural del envejecimiento del ser humano y de ciertas especies de animales.

 

 

Sin embargo, esta enfermedad también puede aparecer a cualquier edad, e inclusive ser de carácter congénito (nacer con catarata); secundaria a la Diabetes Mellitus y otras enfermedades metabólicas, consecuencia de procesos inflamatorios crónicos, terapias con esteroides por tiempo prolongado, traumatismos, exposición sin protección a la luz ultravioleta; por mencionar algunas de ellas.

 

¿Qué son?

 

Las Cataratas son la pérdida de la transparencia de la lente natural que se encuentra en la parte interna del ojo, conocida con el nombre de cristalino (por su cualidad). Lo que trae por consecuencia la disminución en la agudeza visual que no es posible corregir con el uso de gafas.

 

Este padecimiento se puede presentar en uno o ambos ojos, y el grado de afectación puede ser diferente para cada persona.

 

Algunos de sus síntomas pueden ser:

  • Visión borrosa que progresa paulatinamente en uno o ambos ojos
  • Deslumbramiento o mayor sensibilidad a la luz
  • Mayor dificultad para ver con poca iluminación
  • Alteración en la percepción de los colores (particularmente tonos claros)
  • Visión doble o sobrepuesta
  • Dificultad para ubicar objetos en perspectiva

 

¿Quién las atiende?

 

El diagnóstico es esencialmente clínico realizado por un especialista en Oftalmología, a través de un examen oftalmológico minucioso y detallado, en donde podremos descartar la presencia de alguna otra alteración que pudiera contribuir a disminuir la calidad visual del paciente.

 

El tratamiento es esencialmente quirúrgico, pues a la fecha no hay ningún tratamiento médico o alternativo que halla demostrado su efectividad para resolver este padecimiento.

 

¿En qué consiste la cirugía?

 

La cirugía mas moderna para resolver este padecimiento se denomina facoemulsificación. Se trata de un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local.

 

Las micro incisiones necesarias para el mismo, se efectúan con un laser denominado de femtosegundo, el cual es rápido, preciso e indoloro. Posterior a ello se efectúa la extracción del material que constituye la catarata mediante ondas de ultrasonido y flujos alternos de líquido y vacío. Preservando solo la bolsa capsular en la que se encontraba dicho material, que nos servirá de espacio natural en el cual se implantará una lente intraocular artificial tecnológicamente avanzada y totalmente biocompatible, lo que le permitirá al paciente recuperar su visión.

 

En el postoperatorio el paciente requerirá la aplicación de colirios oftálmicos por un período de una a dos semanas, reintegrándose a sus actividades en un plazo corto de tiempo.

Oftalmología en Monterrey
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX