Células Madre y Medicina Regenerativa: ¿para qué sirven?

Escrito por: Dra. Ana Laura Márquez Sierra
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La Medicina Regenerativa es una rama médica multidisciplinaria que se basa en la aplicación de Células Madre con el objetivo de optimizar los procesos de regeneración, mantenimiento y reparación de tejidos. Utiliza elementos que el organismo ya reconoce, por lo que el sistema inmune no genera ningún tipo de rechazo: esto la vuelve una terapia segura.

 

celulas madre

 

Las Células Madre Humanas o Células Madre Mesenquimales son células con la capacidad de autorrenovación, responsables de regenerar tejidos, órganos y células existentes en los organismos pluricelulares a través de un mecanismo llamado diferenciación.

 

¿Qué enfermedades se pueden tratar con Células Madre?

 

Las Células Madre Humanas cuentan con 3 propiedades diferenciales: regeneración, inmunomodulación e histocompatibilidad. Por lo tanto, pueden ayudar a controlar enfermedades crónicas como Diabetes y Enfermedad de Parkinson, así como enfermedades autoinmunes como Artritis Reumatoide o Lupus.

 

Asimismo, pueden ser de utilidad en el tratamiento de padecimientos articulares como la Osteoartritis de Rodilla o Cadera. No obstante, también se utilizan en pacientes sanos que quieren retrasar la degeneración celular causada por el Estrés, por medicamentos o por el medio ambiente.

 

¿Cómo se obtienen?

 

Las Células Madre Mesenquimales se extraen del cordón umbilical, tejido endometrial, placenta, grasa o medula ósea; se cultivan en un laboratorio especializado y se aplican directamente al paciente vía intraarterial, intraarticular, intradiscal o intravenosa. Esta última es la técnica más común, puesto que es totalmente ambulatoria: sólo se necesitan de 5 a 30 minutos para llevarla a cabo.

 

¿Cuáles son sus beneficios?

 

Las Células Madre Humanas tienen capacidad regenerativa con alto índice de éxito, pues restauran la funcionalidad de tejidos y órganos. Sin embargo, la dosis celular, número de aplicaciones, el grado de regeneración y mejoría dependerá del tipo de enfermedad y evolución del paciente en particular. En algunas personas se ha documentado una mejoría que va desde el 30% hasta el 90% en la sintomatología.

Por Dra. Ana Laura Márquez Sierra
Medicina General

La Dra. Ana Laura Márquez Sierra se tituló como Médico General en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Es experta en:

- Hernia Discal
- Ozonoterapia
- Pie Diabético
- Úlcera Crónica
- Medicina Regenerativa
- Infiltración Articular
- Células Madre
- Dolor Crónico

La Dra. Márquez Sierra atiende a sus pacientes en la Clínica OzonocellPuedes consultarla a través de los botones LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina Estética Facial
    Medicina Estética Corporal
    Láser
    Nutrición
    Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas
    Ozonoterapia
    Mesoterapia
    Carboxiterapia Facial
    Eliminación de Tatuajes con Láser
    Lifting Láser
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.