Índice
- - ¿Qué es la Artritis Reumatoide?
- - Síntomas de la Artritis Reumatoide
- - Pruebas médicas para la Artritis Reumatoide
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Se puede prevenir?
- - Tratamiento para la Artritis Reumatoide
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es la Artritis Reumatoide?
La Artritis Reumatoide es una Enfermedad Crónica y degenerativa que provoca inflamación en las articulaciones.
Las zonas más afectadas por este tipo de Reuma son las muñecas, los dedos de las manos y de los pies, los codos, los hombros, las caderas, las rodillas y los tobillos.
La Inflamación de la Articulación produce dolor, deformidad y dificultad para el movimiento, ya que el cartílago se desgasta y los huesos que separa rozan entre sí. Se considera que esta enfermedad que afecta a los cartílagos es derivada de algunas otras como la Hemofilia.
Síntomas de la Artritis Reumatoide
La enfermedad comienza lentamente y los primeros síntomas son: Dolor Articular leve, rigidez y Fatiga. Entre otros síntomas se pueden mencionar: rigidez matutina, con una duración mayor de una hora.
En cuanto a las articulaciones pueden experimentar calor, debilidad o que sean sensibles y rígidas cuando no se utilizan durante un tiempo.
El Dolor Articular puede ser idéntico en la misma articulación en los dos lados del cuerpo.
Las articulaciones en ocasiones pueden estar inflamadas. Con el paso del tiempo las articulaciones puede que pierdan su rango de movimiento y deformarse.
Entre otros síntomas destacan:
- Dolor Torácico al respirar
- Síndrome de Sjögren
- Síndrome del Túnel Carpiano
- Ardor, picor y secreción a través del ojo (Escleritis)
- Nódulos bajo la piel
- Problemas en el desarrollo y Estatura Baja
- Dolor Crónico
- Entumecimiento u hormigueo en las extremidades
- Dificultades para dormir
- Dermatomiositis
- Uveítis
- Anomalías de la Unión Cráneo-cervical
Pruebas médicas para la Artritis Reumatoide
Existen dos pruebas esenciales de laboratorio que a menudo resultan positivas y ayudan a la mayoría de personas a encontrar un tratamiento adecuado.
- Factor reumatoideo
- Anticuerpos antipéptidos cíclicos citrulinados
Existen otro tipo de exámenes como:
- Anemia
- Proteína C
- Tasa de sedimentación eritrocítica
- Radiografías de las articulaciones
- Análisis de líquidos
- Capilaroscopia
¿Cuáles son las causas de la Artritis Reumatoide?
La causa de esta enfermedad aún es desconocida y en la actualidad no tiene cura posible. Se trata de un Trastorno Autoinmune y en su origen intervienen:
- Factores genéticos: antecedentes familiares tienen más posibilidades de desarrollar la enfermedad
- Factores no genéticos: como las infecciones, las hormonas femeninas, el tabaquismo, el Estrés, la Obesidad y el tipo de alimentación
Puede estar relacionada con el Dedo de Resorte, que es una tendinitis que afecta a los tendones que flexionan los dedos o con el padecimiento de Pie Equinovaro.
El daño producido en el hueso y en el cartílago es irreparable, por ello el tratamiento de esta patología busca aliviar el dolor y la discapacidad de los pacientes, además de evitar que se produzca un daño permanente en las articulaciones afectadas.
¿Se puede prevenir?
A día de hoy no existe una forma de prevención específica. Sin embargo, existen algunos factores de riesgo como fumar cigarrillos, o las Infecciones Crónicas de las encías pueden agravar la Artritis Reumatoide.
Por lo tanto, es importante evitar el tabaco y mantener una buena salud en dientes y encías. Un tratamiento correcto y personalizado puede hacer más fácil la prevención frente al daño de las articulaciones.
Tratamientos para la Artritis Reumatoide
En muchos de los casos esta enfermedad requiere un tratamiento largo. Este puede incluir:
- Medicamentos de diferentes tipos
- Antirreumáticos
- Antiinflamatorios
- Antipalúdicos
- Corticoesteroides
- Agentes biológicos
- Fisioterapia
- Técnicas de protección de la articulación
- Tratamientos con calor y frío
- Férulas o dispositivos ortopédicos para apoyar y alinear las articulaciones
- Es recomendable dormir de 8 a 10 horas al día, y también realizar descansos frecuentes entre las actividades
- Ejercicio
- Educación
- Cirugía
- Extirpación del revestimiento articular
- Artroplastia total en casos extremos, puede incluir el reemplazo total de rodilla y la artroplastia de cadera
- Cirugía de Reemplazo Articular
- Nutrición
- Terapia Ocupacional
¿Qué especialista lo trata?
El Reumatólogo es el especialista que se encarga de tratar la Artritis Reumatoide. También puede ser tratado por un especialista en Reumatología Pediátrica, en caso de que el paciente sea un infante.
13-11-2012 05-03-2020Artritis Reumatoide
Índice
- - ¿Qué es la Artritis Reumatoide?
- - Síntomas de la Artritis Reumatoide
- - Pruebas médicas para la Artritis Reumatoide
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Se puede prevenir?
- - Tratamiento para la Artritis Reumatoide
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es la Artritis Reumatoide?
La Artritis Reumatoide es una Enfermedad Crónica y degenerativa que provoca inflamación en las articulaciones.
Las zonas más afectadas por este tipo de Reuma son las muñecas, los dedos de las manos y de los pies, los codos, los hombros, las caderas, las rodillas y los tobillos.
La Inflamación de la Articulación produce dolor, deformidad y dificultad para el movimiento, ya que el cartílago se desgasta y los huesos que separa rozan entre sí. Se considera que esta enfermedad que afecta a los cartílagos es derivada de algunas otras como la Hemofilia.
Síntomas de la Artritis Reumatoide
La enfermedad comienza lentamente y los primeros síntomas son: Dolor Articular leve, rigidez y Fatiga. Entre otros síntomas se pueden mencionar: rigidez matutina, con una duración mayor de una hora.
En cuanto a las articulaciones pueden experimentar calor, debilidad o que sean sensibles y rígidas cuando no se utilizan durante un tiempo.
El Dolor Articular puede ser idéntico en la misma articulación en los dos lados del cuerpo.
Las articulaciones en ocasiones pueden estar inflamadas. Con el paso del tiempo las articulaciones puede que pierdan su rango de movimiento y deformarse.
Entre otros síntomas destacan:
- Dolor Torácico al respirar
- Síndrome de Sjögren
- Síndrome del Túnel Carpiano
- Ardor, picor y secreción a través del ojo (Escleritis)
- Nódulos bajo la piel
- Problemas en el desarrollo y Estatura Baja
- Dolor Crónico
- Entumecimiento u hormigueo en las extremidades
- Dificultades para dormir
- Dermatomiositis
- Uveítis
- Anomalías de la Unión Cráneo-cervical
Pruebas médicas para la Artritis Reumatoide
Existen dos pruebas esenciales de laboratorio que a menudo resultan positivas y ayudan a la mayoría de personas a encontrar un tratamiento adecuado.
- Factor reumatoideo
- Anticuerpos antipéptidos cíclicos citrulinados
Existen otro tipo de exámenes como:
- Anemia
- Proteína C
- Tasa de sedimentación eritrocítica
- Radiografías de las articulaciones
- Análisis de líquidos
- Capilaroscopia
¿Cuáles son las causas de la Artritis Reumatoide?
La causa de esta enfermedad aún es desconocida y en la actualidad no tiene cura posible. Se trata de un Trastorno Autoinmune y en su origen intervienen:
- Factores genéticos: antecedentes familiares tienen más posibilidades de desarrollar la enfermedad
- Factores no genéticos: como las infecciones, las hormonas femeninas, el tabaquismo, el Estrés, la Obesidad y el tipo de alimentación
Puede estar relacionada con el Dedo de Resorte, que es una tendinitis que afecta a los tendones que flexionan los dedos o con el padecimiento de Pie Equinovaro.
El daño producido en el hueso y en el cartílago es irreparable, por ello el tratamiento de esta patología busca aliviar el dolor y la discapacidad de los pacientes, además de evitar que se produzca un daño permanente en las articulaciones afectadas.
¿Se puede prevenir?
A día de hoy no existe una forma de prevención específica. Sin embargo, existen algunos factores de riesgo como fumar cigarrillos, o las Infecciones Crónicas de las encías pueden agravar la Artritis Reumatoide.
Por lo tanto, es importante evitar el tabaco y mantener una buena salud en dientes y encías. Un tratamiento correcto y personalizado puede hacer más fácil la prevención frente al daño de las articulaciones.
Tratamientos para la Artritis Reumatoide
En muchos de los casos esta enfermedad requiere un tratamiento largo. Este puede incluir:
- Medicamentos de diferentes tipos
- Antirreumáticos
- Antiinflamatorios
- Antipalúdicos
- Corticoesteroides
- Agentes biológicos
- Fisioterapia
- Técnicas de protección de la articulación
- Tratamientos con calor y frío
- Férulas o dispositivos ortopédicos para apoyar y alinear las articulaciones
- Es recomendable dormir de 8 a 10 horas al día, y también realizar descansos frecuentes entre las actividades
- Ejercicio
- Educación
- Cirugía
- Extirpación del revestimiento articular
- Artroplastia total en casos extremos, puede incluir el reemplazo total de rodilla y la artroplastia de cadera
- Cirugía de Reemplazo Articular
- Nutrición
- Terapia Ocupacional
¿Qué especialista lo trata?
El Reumatólogo es el especialista que se encarga de tratar la Artritis Reumatoide. También puede ser tratado por un especialista en Reumatología Pediátrica, en caso de que el paciente sea un infante.


Artritis reumatoide: síntomas más comunes y opciones de tratamiento
Por Dr. Luciano Ortiz Treviño
2023-10-01
Aún no se conoce la causa de la artritis reumatoide, sin embargo, se sabe que es un desorden del sistema inmunológico. En México, la artritis reumatoide no es tan común como otras enfermedades crónicas y por eso es muy importante conocer los síntomas para que el diagnóstico no se retrase. Ver más


Artritis reumatoide: cómo evitar las deformidades
Por Dra. Iris Jazmín Colunga Pedraza
2023-10-01
La artritis o artritis reumatoide afecta, principalmente, las articulaciones de manos y muñecas. Ver más


Artritis Reumatoide: qué es y cuál es su tratamiento
Por Dra. Gabriela Huerta Sil
2023-10-01
La Artritis Reumatoide es una enfermedad reumatológica crónica, es decir, no es una enfermedad de corta duración. Se trata de una afección que se caracteriza por la manifestación de dolor, inflamación e hinchazón en las articulaciones, principalmente en las pequeñas y medianas como las que se encuentran en las manos, codos, rodillas, tobillos y pies. Ver más


Artritis reumatoide: ¿yo puedo padecerla?
Por Dr. Juan Manuel Miranda Limón
2023-09-30
La artritis reumatoide es una enfermedad frecuente, aproximadamente el 1% de la población la padece, se presenta principalmente en mujeres entre los 40 y 55 años, pero también puede afectar a varones a cualquier edad, incluyendo niños. Ver más
Doctores expertos en Artritis Reumatoide
-
Dra. Andrea Hinojosa Azaola
ReumatologíaExperto en:
- Artritis Psoriásica
- Esclerodermia
- Fibromialgia
- Artritis Reumatoide
- Gota
- Lupus
-
Dra. Sandra Enciso Peláez
ReumatologíaExperto en:
- Reumatología Pediátrica
- Lupus
- Artritis Reumatoide
- Enfermedad de Kawasaki
- Dermatomiositis
-
Dr. José Luis Akaki Blancas
Medicina InternaExperto en:
- Diabetes
- Cefaleas
- Hipertensión Arterial
- Gota
- Síndrome Metabólico
- Obesidad
-
Dra. Nina Tello Winniczuk
ReumatologíaExperto en:
- Artritis Psoriásica
- Artritis Reumatoide
- Osteoartritis
- Gota
- Osteoporosis
- Lupus
-
Dr. Juan Manuel Miranda Limón
ReumatologíaExperto en:
- Artritis Psoriásica
- Artritis Reumatoide
- Lupus
- Lumbalgia o Dolor Lumbar
- Gota
- Osteoartritis
- Ver todos

Star Médica Querétaro
Star Médica Querétaro
Boulevard Bernardo Quintana Arrioja No. 4060, Colonia San Pablo
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Lindavista
Hospital Ángeles Lindavista
Calle Riobamba No. 639, Colonia Lindavista Sur
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Renovo Health and Beauty
Renovo Health and Beauty
Calle José Clemente Orozco No.10122, Suite 211, Zona Río Tijuana B.C. 22310
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Star Médica Querétaro
Boulevard Bernardo Quintana Arrioja No. 4060, Colonia San Pablo , QuerétaroExperto en:
- Cardiología
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Medicina Interna
- Traumatología y Ortopedia
-
Hospital Ángeles Lindavista
Calle Riobamba No. 639, Colonia Lindavista Sur, Gustavo A. MaderoExperto en:
- Cirugía General
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nefrología
- Neurofisiología Clínica
- Urología
-
Renovo Health and Beauty
Calle José Clemente Orozco No.10122, Suite 211, Zona Río Tijuana B.C. 22310, TijuanaExperto en:
- Células Madres
- Medicina Interna
- Medicina Regenerativa
- Ver todos