topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Bariátrica
  • Cirugía Bariátrica ¿Qué es y cómo funciona?

Cirugía Bariátrica ¿Qué es y cómo funciona?

Dr. Edwin Guerrero Burgueño
Escrito por: Dr. Edwin Guerrero Burgueño Cirujano Bariatra en Tijuana
Publicado el: 22/11/2024 Editado por: Amairani Rua el 22/11/2024

Procedimientos diseñados para tratar la Obesidad, estos procedimientos realizan cambios en el sistema digestivo, ya sea reduciendo el tamaño del estómago o alterando la forma en que se absorben los alimentos.

 

¿Qué es la Cirugía Bariátrica?

La Cirugía Bariátrica es toda aquella cirugía que se realiza para la pérdida de peso. Existen diversas intervenciones, y en este artículo hablaremos sobre ellas. Toda intervención quirúrgica que se realice para bajar de peso se llama Cirugía Bariátrica y tiene muchas otras implicaciones, como cambios metabólicos y otros beneficios para la salud de las personas.


Tipos de Cirugía Bariátrica

En la actualidad, existen diversos tipos de Cirugía Bariátrica. La más común y la más realizada a nivel mundial es la manga gástrica, debido a su bajo grado de complejidad y al bajo riesgo de complicaciones. Esta es la más realizada tanto en México como en Estados Unidos y en el mundo en general.


Existen Cirugías Bariátricas que alteran o modifican la anatomía del estómago, como la manga gástrica, donde se corta aproximadamente el 80% del estómago, haciéndolo más pequeño. Esto reduce la cantidad de alimentos y líquidos que la persona puede ingerir, lo que se traduce en una pérdida de peso significativa. Además, hay un cambio hormonal importante.


También existen cirugías más complejas, como el Bypass Gástrico y el Mini Bypass Gástrico, en las que no solo se modifica el estómago, sino también la anatomía de los intestinos. Otros procedimientos más complejos incluyen el "switch" duodenal o el SADIS. Cada cirugía tiene indicaciones específicas, y no todos los pacientes son candidatos a todas las cirugías. Es fundamental saber que hay una opción desde la más sencilla, como la Manga Gástrica, hasta opciones más complejas, como el switch duodenal.


Evidencia científica detrás de la Cirugía Bariátrica

Cada una de estas cirugías tiene un respaldo científico. A lo largo de los años, se han realizado investigaciones que han confirmado sus mejores indicaciones, riesgos, y la manera de disminuirlos. También se han documentado los resultados a 5, 10 y 15 años en cuanto a los beneficios para la salud de los pacientes.


Es importante mencionar que, hace 10-15 años, la cirugía más realizada era la Banda Gástrica. Sin embargo, actualmente ya no se realiza con tanta frecuencia debido a los resultados no tan satisfactorios en la pérdida de peso y a los riesgos de complicaciones.


Con el paso del tiempo, se ha comprobado que cirugías como la Manga Gástrica tienen los mismos o mejores beneficios para la salud, con una disminución significativa de los riesgos.


Clasificación del Índice de Masa Corporal (IMC)

En México y a nivel mundial, el Índice de Masa Corporal (IMC) está estandarizado para clasificar la Obesidad. El IMC ideal es de 18 a 25, lo que se considera normopeso. Entre 25.1 y 30 se clasifica como sobrepeso, y a partir de 30.1, la Obesidad se clasifica en diferentes grados:

  • Obesidad grado 1: IMC de 30.1 a 35
  • Obesidad grado 2: IMC de 35.1 a 40
  • Obesidad mórbida o grado 3: IMC mayor de 40


Para que un paciente sea candidato a Cirugía Bariátrica en México, debe tener un IMC mayor de 40 (obesidad grado 3), aunque si el paciente tiene un IMC mayor de 35 (obesidad grado 2) y padece alguna enfermedad asociada, como Diabetes, Hipertensión, Dislipidemia, Apnea del Sueño, Síndrome de Ovario Poliquístico, Infertilidad o problemas articulares, también es candidato a Cirugía Bariátrica.


Candidatos ideales para la Cirugía Bariátrica

En México, la Cirugía Bariátrica está indicada para pacientes con IMC mayor de 35 y enfermedades asociadas, o para aquellos con IMC mayor de 40, incluso si no tienen otras enfermedades. Además, es fundamental que el paciente haya intentado bajar de peso con dietas, ejercicio o medicamentos, pero sin éxito.


Evolución de las técnicas quirúrgicas

A lo largo de los años, la Cirugía Bariátrica ha avanzado mucho. En el pasado, las cirugías se realizaban de manera abierta, con incisiones grandes de 15 a 25 cm en el abdomen. La cirugía más común en ese entonces era el Bypass Gástrico.


Con el paso del tiempo, se introdujo la Cirugía Laparoscópica o de Mínima Invasión, que consiste en hacer incisiones muy pequeñas (la más grande de 1 cm), a través de las cuales se introduce una cámara (laparoscopio) y se realizan las intervenciones con instrumentos especializados. Esto ha reducido significativamente los riesgos y ha mejorado la recuperación posoperatoria.


La Cirugía Robótica es la siguiente evolución, y aunque se realiza principalmente en países como Estados Unidos, también se está implementando en México. Esta técnica es asistida por un robot que mejora la precisión y reduce los riesgos.


Por otro lado, la Cirugía Endoscópica, como la Manga Gástrica endoscópica, es una técnica novedosa en la que se introduce un endoscopio por la boca, sin necesidad de incisiones. Aunque aún está en proceso de investigación, promete ser una opción menos invasiva para los pacientes.


Beneficios de la Cirugía Bariátrica

La Cirugía Bariátrica ofrece numerosos beneficios, tanto a corto como a largo plazo. El beneficio más inmediato es la pérdida de peso significativa. Desde el primer día después de la cirugía, los pacientes notan un cambio en su saciedad y en la cantidad de alimentos y líquidos que pueden consumir.


Además, los pacientes suelen experimentar cambios en sus hábitos alimenticios, prefiriendo alimentos más saludables. Este cambio es acompañado de modificaciones neurohormonales, lo que facilita la pérdida de peso sostenible. Por ejemplo, en la manga gástrica, al cortar el 80% del estómago, también se reduce la producción de grelina, la hormona del hambre, lo que disminuye el apetito de los pacientes.


La Cirugía Bariátrica es una opción efectiva para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con obesidad. Existen diferentes técnicas quirúrgicas, desde las más simples hasta las más complejas, cada una con sus propias indicaciones. La evolución de estas técnicas y el respaldo científico detrás de ellas aseguran que la Cirugía Bariátrica sea cada vez más segura y efectiva, ofreciendo grandes beneficios a los pacientes.

Cirugía Bariátrica en Tijuana
Cirujanos Bariátricos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX