topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cirugía de Cataratas: ¿cuál es la técnica más segura y eficaz?

Cirugía de Cataratas: ¿cuál es la técnica más segura y eficaz?

Dr. Ramón Rigoberto Ruiz Gastélum
Escrito por: Dr. Ramón Rigoberto Ruiz Gastélum Oftalmólogo en TijuanaFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/03/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Catarata es toda opacidad en el Cristalino, que es un lente que tenemos dentro del ojo, que debe ser transparente y es el que nos permite enfocar a distancia intermedia y visión cercana. Ese cristalino empieza a sufrir una opacidad y a toda opacidad en ese lente se le llama catarata. Puede ser chica, mediana o totalmente opaco el cristalino.

 

La Cirugía de Cataratas se realiza para llevar al paciente a la mejor visión posible, debido a que esa opacidad en el cristalino va disminuyendo paulatinamente la visión. Solamente las cataratas por traumatismo sufren una baja visión súbita porque se opacífica rápidamente el cristalino, pero en general las cataratas van disminuyendo la visión en forma paulatina, de tal manera que para que el paciente recobre esa visión, es necesario hacer cirugía de catarata.

 

 

¿Qué procedimientos existen para eliminar las Cataratas?

 

En la actualidad, el tratamiento para eliminar la Catarata es procedimiento quirúrgico. No existe tratamiento médico para poder disminuir las cataratas o eliminar la opacidad del cristalino, por lo que hay que hacer cirugía.

 

Existen tres tipos de Cirugía de Cataratas:

 

  1. Técnica extra capsular de catarata: se hace una incisión amplia de unos 15 a 20 milímetros, dependiendo de qué tan opaco está el cristalino y de qué tan dura está esa catarata para poderla extraer.
  2. Facoemulsificación: es la técnica más utilizada actualmente, que utiliza un aparato computarizado al cual se le ponen algunos parámetros para poder llevar a cabo la Cirugía de Cataratas. Este procedimiento consiste en hacer incisiones pequeñas que pueden ir de 2 a 3 milímetros de tamaño de la incisión. A través de esa incisión se introduce una pieza de mano que es con la que trabajamos para la cirugía de catarata.
  3. Técnica de pequeña incisión: es una técnica manual sin la necesidad del uso del aparato y que generalmente no requiere de suturas.

 

Riesgos y resultados a esperar

 

Como toda cirugía, la Cirugía de Cataratas también tiene sus riesgos, tanto la técnica tradicional como la cirugía actual, que es la que tiene menos riesgo debido a que son incisiones más pequeñas. Sin embargo, se pueden presentar complicaciones desde leves, moderadas o severas. Asimismo, pueden aparecer procesos inflamatorios intraoculares, sangrados intraoculares, ruptura de la bolsa capsular donde se encuentra el núcleo del cristalino.

 

Posterior a una cirugía también existe la posibilidad de una Infección Intraocular, hasta una hemorragia debajo de la retina, en los casos más graves, así como, desprendimiento total de la retina que causa una baja visual importante.

 

Otro de los riesgos de este procedimiento es que el núcleo del cristalino pueda irse hacia la parte posterior del ojo, o bien que el lente por alguna maniobra o algún esfuerzo del paciente tienda irse hacia atrás. Sin embargo, en la actualidad y con estas nuevas técnicas, con los nuevos lentes intraoculares que existen, los resultados son muy buenos para los pacientes. Ya que, hay una mejoría importante de la visión.

 

Por lo que, si presentas algún síntoma que indique la presencia de Cataratas, lo más aconsejable es acudir con un Oftalmólogo para que haga un análisis y te indique si eres o no candidato a una Cirugía de Cataratas.

Oftalmología en Tijuana
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX