topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Cirugía de la mano tetrapléjica

Cirugía de la mano tetrapléjica

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/08/2023

La Cirugía de la Mano Tetrapléjica ofrece al paciente tetrapléjico una nueva oportunidad para llevar a cabo acciones que hasta el momento le resultaban del todo imposibles

cirugía-de-mano-tetrapléjica

 

Una lesión que afecta a la médula espinal a nivel cervical comporta una parálisis de las extremidades superiores. O lo que es lo mismo, mano, muñeca, codo y hombro se pueden debilitar, y dicha limitación es más grave cuanto más alta es esta lesión. La mano puede perder toda su expresividad y su tacto en una lesión de estas dimensiones.

 

En el caso del paciente tetrapléjico, su limitadísima movilidad de las manos no le permite realizar actividades cotidianas de su vida diaria sin la ayuda de una tercera persona. La Cirugía de la Mano ofrece al paciente tetrapléjico una nueva oportunidad para llevar a cabo acciones que hasta el momento le resultaban del todo imposible. Le proporciona mayor independencia, como por ejemplo poder abandonar la silla de ruedas eléctrica y hacer uso de una manual para mover las ruedas con sus propias manos y su fuerza. La independencia también entra en el campo del hogar, ya que podrá asearse, vestirse, comer solo, etc.

 

Candidatos a la Cirugía de la Mano Tetrapléjica

 

Todos los tetrapléjicos que tengan flexión activa del codo, o los que tengan lesiones con espasticidad controlada y sin rigidez en las manos, pueden beneficiarse de esta cirugía paliativa. Además, es imprescindible que el paciente acepte su Lesión Neurológica y que sea colaborador. La colaboración de la familia también es de suma importancia, pues una vez sometido a la operación y durante el tiempo que dura la rehabilitación, su movilidad se ve considerablemente reducida.

 

Objetivos de la Cirugía 

 

La Cirugía de la Mano Tetrapléjica es una intervención que consiste en utilizar algunos músculos que mueven el codo y la muñeca para dotar de más fuerza y mayor movilidad a los dedos del paciente, lo que repercute en su calidad de vida e independencia. La cirugía empleada dependerá del nivel de afectación neurológica de la lesión. Los principales objetivos son la extensión del codo, la flexoextensión de los dedos y la flexión-oposición del pulgar. En la extensión del codo, el tiempo en que éste debe permanecer inmovilizado es de cuatro semanas. En la flexión oposición del pulgar, por el contrario, el tiempo de rehabilitación sube a casi un año.

 

Preparación para la intervención

 

Hay que dejar pasar un mínimo de un año desde que se produce la lesión medular hasta que se procede a la realización de la cirugía. Además, el paciente estar consciente de los riesgos y de los beneficios que supone la operación.

 

Terapia post-operatoria

 

La intervención va seguida de un intenso trabajo de rehabilitación en el que la Fisioterapia y la Terapia Ocupacional adquieren un papel importante. El periodo de recuperación se estima en dos o tres meses, aun cuando a lo largo del primer año se producen continuos progresos.

Neurología en
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX