Cirugía de Vías Lagrimales: ¿Qué es y para que se utiliza?

Escrito por: Dra. Andrea Cárdenas
Publicado: | Actualizado: 15/09/2023
Editado por: Top Doctors®

Las vías lagrimales es un sistema de drenaje por el cuál sale la lágrima que producimos para lubricar nuestro ojo.

 

La vía lagrimal consiste en unos pequeños canalículos que podemos encontrar en el borde palpebral, justo en la zona del párpado y continúa por la parte interna de la nariz hasta llegar al medio nasal. Cuando tenemos una obstrucción de vía lagrimal que es una de las patologías más frecuentes el paciente refiere mucho lagrimeo o mucha epífora que es el término correcto para este síntoma.  

 

El lagrimeo contante disminuye la visión y crea también irritación en la parte del párpado y con ello una posible infección en la parte interna del párpado medial en donde se encuentra una estructura que se llama saco lagrimal en el cual se acumula la lágrima que no se puede drenar y se infecta.

 

Ojo abierto en cirugía

 

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

 

El diagnóstico puede ser clínico cuando se observa que la vía lagrimal está llena de lágrimas y se presiona la zona del saco lagrimal y se puede saber que algunos de los componentes externos como es el canalículo pudiera estar estrecho o cerrado o no existe como en algunos casos.

 

También se pueden utilizar algunos mecanismos dentro del consultorio para verificar la permeabilidad de esta vía y se realiza utilizando un poco de anestesia atópica por medio de gotas y posteriormente se utiliza una cánula por la cual se introduce un poco de solución fisiológica dentro de la vía lagrimal para observar si existe flujo hasta la orofaringe y si el paciente puede llegar a sentir esta solución que salina e incluso percibir su sabor, de no ser así se diagnóstica que pueda existir una obstrucción.

 

¿Qué es la Cirugía de Vía Lagrimal?

 

El tratamiento para esta patología es la Cirugía de Vía Lagrimal, la cual se realiza en quirófano bajo anestesia general y que tiene como objetivo liberar el espacio que está obstruido, además de que se colocan unos tubos de silicona que nos ayudan durante unos meses a mantener permeable la vía y que se cicatrice de esta forma tubular y de alguna manera permeando la lágrima hasta la cavidad nasal y posteriormente a la orofaringe como debe ser su trayecto normal.

Por Dra. Andrea Cárdenas
Oftalmología

La Dra. Andrea Cárdenas estudió la Licenciatura como Médico Cirujano y Partero en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y posteriormente culminó la Especialidad en Oftalmología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
Además, cuenta con una Alta Especialidad en Órbita de Párpados y Vía Lagrimal por la Asociación para Evitar la Ceguera en México (APEC) y una Especialidad en Medicina Estética por la Universidad Anáhuac (UANÁHUAC). 

Desde entonces es experta en:
 
- Cataratas
- Oculoplástica
- Órbita
- Vía Lagrimal
Ojo Seco
- Sindrome de ojo seco
- Blefaritis 

Experiencia Profesional

Ha sido Jefa de Enseñanza de la División de Oftalmología, y Jefa del Servicio de Oculoplástica en el Hospital Gea González. Así como, Médico Especialista en Oculoplástica en el Global Glaucoma Institute.

Así mismo, participó como Colaboradora en el Glicks Eye Clonic Institute donde colaboró con reconocidos Oftlamólogos Investigadores como Dr. Alon Harris, Bren Siesky y Rao Chundury. Además, ha participado como Tutora e Investigadora Principal en trabajos como Frecuencia y Características Clínicas en Pacientes con Mucormicosis Rino-Orbitaria y Endotropía Asociada a Miopía Alta: Serie de Casos.

Actualmente, la Dra. Cárdenas ofrece consultas en el Centro de Especialidades Médicas, ubicado en la Ciudad de México y en la Clínica para Ojos, ubicada en Naucalpan de Juárez, Estado de México. Para agendar una cita tienes que dar click en los botones LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Quemaduras
    Cirugía Oftalmológica
    Trasplante de Córnea
    Traumatismos Oftalmológicos
    Vasculitis
    Lentes Intraoculares
    Blefaroplastía
    Cirugía Refractiva Con Láser
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.