Cirugía Endoscópica Nasosinusal: Tratamiento a seguir

Escrito por: Dr. Arturo Blancas Ruiz
Publicado: | Actualizado: 10/04/2023
Editado por: Top Doctors®

Esto se realiza por enfermedad inflamatoria crónica en los senos paranasales, que es la principal indicación. Existen otras indicaciones sobre la infección.

 

La Cirugía Endoscópica Naso sinusal se refiere principalmente a la Cirugía Endoscópica de Nariz, senos paranasales y hoy en día también se ha extendido a la base del cráneo, pero no a este tipo de cirugía.

 

Principalmente, se realiza para Sinusitis Crónica que ya ha fallado el tratamiento médico máximo de la acidosis, como normalmente no entendemos, es una enfermedad inflamatoria de los senos paranasales infecciosa.

 

 

Hay dos grandes en el grupo. La crisis aguda, que es principalmente de origen viral, en ocasiones se asocia a cuestiones bacteriano, pero cuando esa sinusitis no dura y persiste la sintomatología, persiste las molestias por más de tres meses hablamos que ya es una simbiosis crónica.

 

Entonces el problema de una infección es que ya se vuelve un problema inflamatorio, que es lo que hace que no responda y se sitúa el proceso inflamatorio persistente. De ahí que no haya una enfermedad en la cavidad de los senos paranasales mucoso, pues sólo faltaban las semillas individuales.

 

Anteriores cuestiones que son las principales necesidades. En fin, dependiendo del grupo de afección o a veces el término que quiera. Normalmente el término más conocido. Es decir, si fuera el término correcto, sería bueno. Si no, significa que la gran mayoría de soluciones de programación de daño y también del análisis.

 

Existen excepciones muy simples maxilar occidental es existe otro por contaminación o por una comunicación a veces directa de la cavidad oral, una lesión masiva. Entonces la cirugía está reservada para esos casos en los que no hubo una respuesta sí o sí.

 

También existen otro tipo de problemas en la cavidad nasal, como son aspectos tumorales. Entonces también se hace cirugía para tumores. Son tumores que pueden ser del mismo sistema como lo más mínimo.

 

Hay algunos otros, incluso para adultos se usa. Eso no es un problema inflamatorio, también de los senos paranasales, pero su tratamiento es el manejo de una sustancia controlada uno por uno.

 

¿Por qué se realiza la Cirugía Endoscópica?

 

Esto se realiza por Enfermedad Inflamatoria Crónica en los Senos Paranasales, que es la principal indicación. Existen otras indicaciones sobre la infección.

 

Entendemos que un tumor es el crecimiento normal de un tejido y que dentro de los tumores existe una subdivisión. Uno es benigno que tiene un comportamiento meramente local. No hay una invasión al tejido, sino que una enfermedad a distancia, no así la enfermedad tumoral maligna que nosotros en términos generales, no conocemos como cáncer.

 

El Cáncer es una enfermedad, no un Tumor Maligno. Es un grupo de personas y por eso es muy importante. Por ejemplo, dentro del respeto y el manejo del temor, esto se hace, no se controla en la industria o sirve para hacer exploraciones adecuadas de la nariz a su familia.

 

Muchas veces es para una cuestión diagnóstica y cuando se hace es para tomar biopsias. Entonces, no es solamente pensar en la cirugía. El naso sinusal es única y exclusivamente para resolver problemas inflamatorios de la nariz o senos paranasales. Es también para cuestiones diagnósticas o terapéuticas de otras enfermedades que puedan existir. De ahí la importancia de este tipo de procedimientos y de todo el objetivo que uno plantea en cada caso en particular.

 

Aquí lo importante es entender que no existen solamente enfermedades, que hay enfermos y que cada enfermedad que tiene un enfermo se debe individualizar, estudiar adecuadamente, planear adecuadamente. Y entonces, en este caso, cuando se decide realizar una cirugía, es decir, una planeación quirúrgica adecuada para tener un resultado satisfactorio.

Por Dr. Arturo Blancas Ruiz
Otorrinolaringología

El destacado Dr. Arturo Blancas Ruiz es cirujano especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, su amplia experiencia le ha permitido formar parte de diversas instituciones de prestigio como el Hospital Ángeles Tijuana, sitio donde actualmente brinda consulta.

Es Coordinador de actividades científicas del Hospital Ángeles Tijuana. Egresó como Médico Cirujano y Partero por Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para posteriormente estudiar la especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en el Instituto Nacional de Cáncer

Realizó una Residencia Hospitalaria en Cirugía General y Otorrinolaringología en el Hospital de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos (PEMEX)

Está certificado por la Academia Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva

Gracias a esto el Dr. Blancas Ruiz es distinguido entre los especialistas en Otorrinolaringología en Tijuana, Baja California.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Rinomodelación
    Lifting Láser
    Pruebas de Alergia
    Liposucción de la Papada
    Rinoplastía
    Mentoplastía
    Otoplastía
    Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Aumento de Labios
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.