topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Maxilofacial Infantil vs. Maxilofacial Convencional: ¿Cuáles son las diferencias?

Cirugía Maxilofacial Infantil vs. Maxilofacial Convencional: ¿Cuáles son las diferencias?

Dr. José Luis Lastiri Barrios
Escrito por: Dr. José Luis Lastiri Barrios Cirujano Maxilofacial Infantil en Puebla
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 17/05/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 17/05/2024

La Cirugía Maxilofacial es una especialidad médica que se ocupa de diagnosticar y tratar diversas afecciones del rostro, la boca, la mandíbula y el cuello.

 

Dentro de esta rama, existe una subdivisión dedicada exclusivamente a los pacientes más jóvenes: la Cirugía Maxilofacial Infantil.


Diferencias Principales entre Cirugía Maxilofacial Infantil y Cirugía Maxilofacial Convencional

La Cirugía Maxilofacial Infantil se centra en pacientes desde el nacimiento hasta los 17 años. Este enfoque abarca un amplio espectro de condiciones, incluyendo:

  • Enfermedades congénitas: Labio y paladar hendido, anomalías en el crecimiento facial.
  • Tumores y quistes: Afecciones que pueden desarrollarse en la región facial y el cuello.
  • Desarrollo y crecimiento facial: Monitorización y tratamiento de problemas de crecimiento y desarrollo a lo largo de la infancia y la adolescencia.


Enfoque y Procedimientos

La Cirugía Maxilofacial Infantil requiere un enfoque especializado debido a la edad y el desarrollo de los pacientes:

  • Diagnóstico temprano: La detección precoz de anomalías congénitas permite realizar tratamientos correctivos a tiempo, mejorando los resultados a largo plazo
  • Consideraciones especiales: Los procedimientos en niños muy pequeños deben manejarse con extrema precaución para minimizar el riesgo de complicaciones como el sangrado
  • Cuidados postoperatorios: La higiene y la dieta postoperatoria son cruciales y pueden ser un reto para los padres y cuidadores

 

Por otro lado, la Cirugía Maxilofacial convencional abarca una amplia gama de procedimientos para pacientes adultos. Las afecciones tratadas incluyen:

  • Traumatismos faciales: Fracturas de mandíbula y otros huesos faciales
  • Cirugía Ortognática: Corrección de anomalías en la mordida y la estructura facial
  • Extracción de muelas del juicio: Uno de los procedimientos más comunes
  • Tratamiento de Cáncer Oral: Resección de tumores y reconstrucción

 

Enfoque y Procedimientos

  • Tratamientos variados: Los adultos pueden presentar una gama más amplia de condiciones que requieren diferentes tipos de intervención
  • Rehabilitación y recuperación: Los protocolos de recuperación y cuidados postoperatorios son distintos, adaptados a las necesidades de los adultos

 

¿Cómo se realiza la Cirugía Maxilofacial Infantil?

La Cirugía Maxilofacial Infantil comienza con un diagnóstico exhaustivo, a menudo desde edades muy tempranas. Esto incluye:

  • Evaluaciones clínicas y radiológicas: Para identificar cualquier anomalía estructural o de crecimiento
  • Criterios de cirugía: Peso, talla y resultados de exámenes de laboratorio para asegurar que el paciente esté apto para la intervención

 

Procedimientos Comunes

  1. Reparación de Labio y Paladar Hendido: Técnicas reconstructivas que mejoran la funcionalidad y apariencia.
  2. Resección de tumores y quistes: Retiro de masas anormales en la región facial, con técnicas mínimamente invasivas cuando es posible.
  3. Cirugía ortognática en adolescentes: Corrección de problemas de mordida y alineación facial que se manifiestan en la adolescencia.

 

Cuidados Postoperatorios

Los cuidados postoperatorios son esenciales para una recuperación exitosa. En los niños, esto incluye:

  • Higiene estricta: Especialmente para procedimientos dentro de la boca.
  • Restricciones físicas: Evitar la exposición al sol y el esfuerzo físico.
  • Soporte familiar: Involucra un compromiso significativo de los padres y cuidadores.

 

¿Cuándo se realiza la Cirugía Maxilofacial Infantil?

La intervención quirúrgica en pacientes infantiles se realiza tan pronto como se diagnostica la condición y se cumplen los criterios de seguridad para la cirugía. Los tiempos específicos varían según la condición tratada:

  • Labio y paladar hendido: A menudo se corrigen en el primer año de vida
  • Anomalías del crecimiento: Pueden requerir intervenciones en diferentes etapas del desarrollo, como en la preadolescencia y adolescencia

 

Ventajas y Desafíos de la Cirugía Maxilofacial Infantil

Entre las principales ventajas de la Cirugía Maxilofacial Infantil se encuentran:

  • Corrección quirúrgica temprana: Tratamientos tempranos pueden restituir la funcionalidad de las áreas afectadas, mejorando la capacidad de hablar, respirar y comer adecuadamente
  • Intervenciones mínimamente invasivas: Siempre que es posible, se realizan procedimientos ambulatorios que permiten una rápida recuperación del paciente


Mientras que, los desafíos o riesgos que se pueden presentar con esta cirugía son:

  • Riesgo de sangrado: Los pacientes muy jóvenes tienen un umbral de sangrado permisible muy bajo, lo que requiere precauciones adicionales
  • Cuidados postoperatorios: Mantener una adecuada higiene y dieta puede ser complicado, especialmente en procedimientos intraorales
  • Acceso a tratamiento: No todos los pacientes tienen acceso a los tratamientos tempranos necesarios, lo cual puede impactar negativamente su desarrollo a largo plazo


Es importante mencionar que, si sospecha de alguna anomalía en el crecimiento facial de su hijo o requiere más información, no dude en consultar a un especialista en Cirugía Maxilofacial Infantil. La detección y el tratamiento tempranos son clave para lograr los mejores resultados posibles.

Cirugía Oral y Maxilofacial en Puebla
Cirujanos Maxilofaciales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX