topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cirugía refractiva: técnicas disponibles

Cirugía refractiva: técnicas disponibles

Dr. Manuel Alejandro Garza León
Escrito por: Dr. Manuel Alejandro Garza León Oftalmólogo en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 13/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Existen varias técnicas para realizar la cirugía refractiva las cuales varían de acuerdo al área del ojo tratada. Los cuidados post operatorios incluyen gotas oftalmológicas de antibióticos, anti inflamatorios y lubricantes.

operacion de ojosTécnicas de cirugía refractiva

Las técnicas actuales de cirugía refractiva se pueden dividir de acuerdo al área del ojo tratada, estos procedimientos deben de ser ejecutados por oftalmólogos certificados:

1) Técnicas a nivel corneal con excimer láser

   a. LASIK

   b. PRK

   c. Técnica sin formación de colgajo corneal (SMILE)

2) Técnicas intraoculares con preservación del cristalino

   a. Implantación de lentes fáquicos

3) Técnicas intraoculares con remoción del cristalino

   a. Facorefractiva.

De acuerdo al tipo de cirugía refractiva, se pueden requerir de uno o varios equipos para realizarla, a nivel corneal, la técnica requiere del uso del Excimer Láser, equipo con el que se modifica la forma de la córnea para corregir la graduación, además, si la técnica requiere la formación de un colgajo corneal (LASIK), este se puede realizar con un microqueratomo (equipo que utiliza una navaja para cortar el colgajo corneal) o un láser de femtosegundos (equipo láser que no requiere de navajas para el corte).

Para la cirugía intraocular con remoción del cristalino, es necesario utilizar un equipo de Facoemulsificación para remover el cristalino, actualmente, se puede optimizar la cirugía con el uso de un láser de femtosegundos el cual realiza algunos de los pasos de la cirugía, sin embargo, como quiera es necesario el uso del equipo de Facoemulsificación ya que es éste el que remueve la catarata.

Tratamiento post operatorio

El tratamiento dependerá de la técnica utilizada, en general, todas las técnicas requieren del uso de gotas oftalmológicas de antibióticos, anti inflamatorios y lubricantes por 10 a 15 días y cuidados generales como una higiene adecuada del ojo, no tallarse o golpearse el ojo, y evitar que caiga algo sucio.

Resultados

El efecto del láser sobre la córnea es:

Definitivo, sin embargo puede existir una pequeña regresión del resultado a lo largo de los siguientes meses o años que en general no es mayor al 10% de la graduación tratada. En algunos casos la graduación residual o la regresión puede ser nuevamente tratada con láser con el objetivo de disminuirla al máximo.

La mayoría de recuperación visual ocurre en los primeros días luego del procedimiento y usualmente se completa de 1 a 3 meses posterior al mismo. En varios estudios, más del 95% de las personas alcanzan visiones de al menos 20/40 (85% eficiencia visual central) sin necesidad de usar lentes después de la cirugía. Esta visión es adecuada para manejar y suficientemente buena para la mayoría de las actividades.

Riesgos

Toda cirugía o procedimiento tiene riesgos inherentes al mismo, sin embargo, con los avances en la tecnología y un correcto estudio del paciente los riesgos pueden disminuirse de forma importante. Entre los riesgos más importantes están el desarrollo de una infección post quirúrgica, inflamación severa o cicatrización anormal, es muy importante acudir a todas sus citas posteriores con el oftalmólogo para poder diagnosticar y tratar cualquier alteración de forma temprana y oportuna.

Oftalmología en Monterrey
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX