La Cirugía Reproductiva es un conjunto de procedimientos quirúrgicos que se realizan para mejorar las condiciones anatómicas de los órganos reproductivos en pacientes con Infertilidad.
Estos casos involucran en primer lugar a las Malformaciones Müllerianas, presentes en el 3% de las pacientes con Infertilidad en cuyo caso, se puede realizar la Resección de un Vestigio Cornual, las Resecciones Histeroscópicas y la colocación de Cerclajes en pacientes con útero bicorne o didelfo.
Otra entidad involucrada en este apartado es la presencia de Miomas Uterinos, identificados en el 5-10% de las pacientes con Infertilidad. En este caso, la localización y el tamaño tienen un papel importante para decidir la técnica de abordaje más conveniente, que puede incluir la cirugía abierta o la de mínima invasión como son la Laparoscopía y la Histeroscopía.
Las Alteraciones Tubarias son otro punto fundamental, en ellas es indispensable localizar el lugar de afectación para decidir el procedimiento a realizar, el cual puede involucrar una Histeroscopía con canulación de los ostiums en caso de obstrucciones proximales o la resección de una porción o la totalidad de la tuba cuando existe una lesión amplia como lo es un Hidrosalpinx de más de 2 cm de longitud.
En la Cirugía Reproductiva es importante mencionar a la microcirugía proximal ha mostrado ser de gran utilidad en las pacientes con lesiones del segmento tubario proximal, regresándoles la fertilidad hasta en un 70%.
Otra patología de vital importancia es la Endometriosis, la cual es la causa de hasta el 30-40% de las mujeres con Infertilidad por lo que un adecuado diagnóstico y el tratamiento oportuno mejora las tasas de fertilidad en gran medida. Las pacientes con sospecha de esta patología deben someterse a una Laparoscopía diagnóstica para confirmarlo y al mismo tiempo, proporcionar el tratamiento requerido que puede consistir en fulguración de los focos endometriósicos y la resección de Endometriomas y adherencias.
Por último y no menos importante mencionamos en la Cirugía Reproductiva a la patología endometrial que incluye la presencia de sinequias y pólipos que pueden ser removidos mediante Histeroscopía con corte frío.
Por lo que podemos concluir que la Laparoscopía y la Histeroscopía de manera individual o combinadas, son herramientas indispensables en el abordaje de pacientes con Infertilidad, ya que ofrecen grandes ventajas con un mínimo de lesiones, convirtiéndose en la cirugía ideal en este tipo de pacientes, a menos que la patología requiera una incisión mayor.