topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Cómo identificar y tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niños y adultos

Cómo identificar y tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niños y adultos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/07/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 15/07/2024

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a personas de todas las edades, incluidos niños, adolescentes y adultos.


Se caracteriza por síntomas persistentes de inatención, hiperactividad e impulsividad, los cuales interfieren significativamente en la vida diaria y el desarrollo. Estos síntomas pueden manifestarse de diversas maneras, dependiendo de la edad del individuo y de las circunstancias específicas de su vida.


Síntomas y manifestaciones del TDAH

Inatención

La inatención en el TDAH puede manifestarse como dificultad para mantener la atención en tareas o actividades, puede presentarse de varias formas, tales como:

  • Dificultad para mantener la atención en tareas o actividades
  • Cometer errores por descuido
  • No seguir instrucciones y no finalizar tareas
  • Problemas para organizar tareas y actividades
  • Perder objetos necesarios para tareas y actividades
  • Ser fácilmente distraídos por estímulos externos


Las personas con TDAH a menudo evitan, les desagrada o son reacias a participar en actividades que requieren un esfuerzo mental sostenido.


Hiperactividad e Impulsividad

La Hiperactividad y la Impulsividad son otros componentes clave del TDAH. Los síntomas de Hiperactividad incluyen:

  • Incapacidad para permanecer sentado en situaciones donde se espera que lo hagan
  • Moverse en exceso en situaciones inapropiadas
  • Hablar excesivamente
  • Dificultades para jugar o participar en actividades tranquilas


Por otro lado, la impulsividad puede manifestarse como impaciencia, dificultad para esperar su turno, interrumpir o entrometerse en conversaciones o juegos, y tomar decisiones precipitadas sin considerar las consecuencias a largo plazo.


Diagnóstico y tratamiento del TDAH

El diagnóstico del TDAH es complejo y requiere una evaluación exhaustiva que incluye entrevistas clínicas psicológicas, basadas en cuestionarios y observaciones directas. Es fundamental un enfoque multidisciplinario para asegurar un diagnóstico preciso y completo.


El diagnóstico del TDAH es complejo y requiere una evaluación exhaustiva que incluye entrevistas clínicas psicológicas basadas en cuestionarios y observaciones directas.


El tratamiento del TDAH suele ser multimodal, combinando intervenciones farmacológicas y no farmacológicas. Las terapias conductuales y las estrategias de manejo de comportamientos juegan un papel crucial en el tratamiento, complementando el uso de medicamentos.

  • Intervenciones farmacológicas: Incluyen el uso de medicamentos estimulantes y no estimulantes que ayudan a controlar los síntomas
  • Intervenciones no farmacológicas: Comprenden terapias psicológicas, conductuales y educativas que ayudan a mejorar las habilidades de manejo del comportamiento y la organización


El reconocimiento y tratamiento temprano del TDAH pueden mejorar significativamente la calidad de vida y el bienestar a largo plazo de quienes lo padecen. Es fundamental que padres, educadores y profesionales de la salud estén atentos a los signos y síntomas del TDAH para asegurar una intervención oportuna y adecuada.

Psicología en
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX