topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Cómo identificar y tratar las Enfermedades Dermatológicas comunes

Cómo identificar y tratar las Enfermedades Dermatológicas comunes

Top Doctors Award
Dra. Alejandra Paola Castañeda Contreras
Escrito por: Dra. Alejandra Paola Castañeda Contreras Dermatología Estética en Naucalpan
5.0 |  

18 opiniones

Publicado el: 02/03/2015 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 23/07/2024

Las Enfermedades Dermatológicas comprenden una amplia gama de afecciones causadas por infecciones bacterianas, virales, hongos, reacciones alérgicas, cánceres de piel, parásitos, factores hereditarios o, incluso, causas desconocidas.


Signos y síntomas de las Enfermedades Dermatológicas

Las enfermedades de la piel pueden manifestarse de diversas formas. Alergias, irritantes, factores genéticos y ciertos problemas del sistema inmunitario pueden provocar erupciones, urticaria y otros problemas cutáneos. Por ejemplo, el Acné es una afección común que afecta la apariencia de la piel.


Cualquier factor que irrite, obstruya o inflame la piel puede causar síntomas como enrojecimiento, hinchazón, ardor y picazón. Dada la variedad de síntomas y patologías, la Dermatología se ha dividido en varias subespecialidades que tratan estos problemas de manera específica.


Causas de las Enfermedades Dermatológicas

Las enfermedades de la piel pueden ser provocadas por una variedad de factores. Algunas de las causas más comunes incluyen:


Infecciones

  • Bacterianas: Infecciones como el impétigo, causado por bacterias como el Staphylococcus aureus
  • Virales: Verrugas, Herpes zóster y molusco contagioso son ejemplos de infecciones virales
  • Fúngicas: Infecciones por hongos como la tiña y la candidiasis
  • Parasitarias: Sarna y pediculosis (piojos) son causadas por parásitos

 

Factores Inmunológicos

  • Enfermedades autoinmunes: Condiciones como el Lupus y la Psoriasis, donde el sistema inmunológico ataca las propias células del cuerpo
  • Alergias: Reacciones alérgicas a alimentos, medicamentos, plantas y otros alérgenos ambientales


Factores Genéticos

  • Predisposición genética: Algunas condiciones como el eczema atópico y la psoriasis tienen un fuerte componente hereditario
  • Trastornos genéticos: Enfermedades como la epidermólisis bullosa son causadas por mutaciones genéticas

 

Factores Ambientales

  • Exposición al sol: La radiación ultravioleta puede causar daños en la piel, desde quemaduras solares hasta Cáncer de Piel
  • Contaminantes: Sustancias químicas y contaminantes en el medio ambiente pueden irritar la piel y causar Dermatitis de contacto

 

Estilo de Vida y Hábitos

  • Dieta: Deficiencias nutricionales pueden afectar la salud de la piel
  • Estrés: El estrés crónico puede desencadenar o exacerbar condiciones como el acné y la psoriasis
  • Higiene: Prácticas de higiene inadecuadas pueden contribuir a infecciones cutáneas y otras enfermedades de la piel


Diagnóstico de Enfermedades Dermatológicas

El diagnóstico de Enfermedades Dermatológicas depende de las características y necesidades específicas de cada paciente. Los dermatólogos utilizan diversas técnicas y herramientas para identificar la causa de los síntomas, que pueden incluir:

  • Exámenes físicos: Inspección visual de la piel
  • Historial médico: Recopilación de información sobre síntomas y antecedentes familiares
  • Biopsias: Extracción y análisis de una pequeña muestra de piel
  • Pruebas de laboratorio: Análisis de sangre, cultivos bacterianos o virales
  • Pruebas de alergia: Identificación de posibles alérgenos responsables de los síntomas

 

Subespecialidades de la Dermatología

La Dermatología se divide en varias subespecialidades, cada una enfocada en diferentes aspectos de la salud de la piel:


Dermatología Clínica

La Dermatología Clínica se dedica al análisis y tratamiento de enfermedades cutáneas como el vitíligo, la psoriasis y enfermedades sistémicas que afectan la piel. Los dermatólogos clínicos utilizan tratamientos médicos y terapias específicas para cada tipo de afección.


Dermatología Quirúrgica

Esta subespecialidad se encarga de realizar procedimientos quirúrgicos relacionados con la piel, incluyendo la extirpación de cánceres de piel y la cirugía de Mohs, que permite extirpar tumores con precisión y mínimo daño al tejido sano circundante.


Dermatología Estética

La Dermatología Estética se centra en mejorar la apariencia de la piel, ayudando a los pacientes a envejecer con elegancia y discreción. Los procedimientos pueden incluir tratamientos para arrugas, manchas, cicatrices y otras imperfecciones estéticas.


Dermatología Pediátrica

La Dermatología Pediátrica se enfoca en prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan la piel, mucosas y anexos cutáneos (como uñas y cabello) en pacientes desde el nacimiento hasta los 18 años. Los dermatólogos pediátricos abordan condiciones específicas de esta población, como dermatitis atópica, infecciones cutáneas y trastornos genéticos.


El diagnóstico y tratamiento de enfermedades dermatológicas requiere un enfoque especializado que considere las características individuales de cada paciente. La dermatología cuenta con subespecialidades dedicadas a abordar las diferentes necesidades y afecciones de la piel, garantizando un cuidado integral y eficaz.


Si experimentas síntomas dermatológicos, es fundamental acudir a un dermatólogo para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Dermatología en Naucalpan
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX