topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • ¿Confusión repentina? Entendiendo el Delirium y qué hacer

¿Confusión repentina? Entendiendo el Delirium y qué hacer

Dr. Erwin Chiquete Anaya
Escrito por: Dr. Erwin Chiquete Anaya Médico Internista en Álvaro Obregón
5.0 |  

4 opiniones

Publicado el: 16/04/2025 Editado por: Amairani Rua el 16/04/2025

Es un Síndrome Neuropsiquiátrico agudo caracterizado por una alteración de la conciencia, la atención, la cognición y la percepción.

 

¿Qué es el Delirium?

El Delirium es un estado de confusión mental caracterizado por desorientación, obnubilación de la conciencia, alucinaciones visuales e ilusiones. Su curso es fluctuante a lo largo del día y puede aparecer y desaparecer durante varios días. A diferencia de otras alteraciones mentales, el Delirium es una condición reversible.


Tipos de Delirium

Según la actividad del paciente, el Delirium se clasifica en dos formas:

  • Delirium Hiperactivo: se presenta con agitación, agresividad y un aumento en la actividad física y mental
  • Delirium Hipoactivo: se manifiesta con somnolencia y disminución de la actividad tanto física como mental


Causas frecuentes del Delirium

El Delirium puede tener múltiples causas, entre ellas:

  • Enfermedades agudas
  • Infecciones
  • Desequilibrios electrolíticos, como el sodio
  • Deshidratación
  • Medicamentos
  • Dolor o Fiebre
  • Cáncer
  • Anestesia
  • Consumo de alcohol


Esta condición es más frecuente en personas mayores, especialmente en aquellas con un cerebro vulnerable, como en casos de daño cerebral previo, Demencia o Envejecimiento.


Diagnóstico y evaluación del Delirium

Cuando un paciente presenta Delirium, es difícil determinar si existe deterioro cognitivo compatible con demencia, ya que esta alteración impide una adecuada evaluación de las funciones mentales. Dado que su curso es fluctuante, es importante esperar un momento más adecuado para valorar correctamente las capacidades mentales reales del paciente y así establecer el grado de reversibilidad.


Interacción con el paciente

El manejo del paciente con Delirium debe ser muy cuidadoso. Es fundamental:

  • Hablarle y tocarle con suavidad
  • Evitar sujetarlo con fuerza
  • No mostrarse imponente ni agresivo


Debe establecerse un vínculo empático, hablándole con tono cariñoso y frases propositivas, nunca impositivas. Lo esencial es que, a través del lenguaje verbal o no verbal (y no mediante argumentos o explicaciones), el paciente perciba que está siendo protegido y que quien lo acompaña es un cuidador de confianza.


¿Qué evitar cuando se padece Delirium?

No se debe:

  • Ordenar
  • Corregir sus errores
  • Enseñar o razonar con ellos


Estas acciones activan una respuesta defensiva, lo cual puede hacer que el paciente se vuelva suspicaz y agresivo.

Medicina Interna en Álvaro Obregón
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX