topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Conoce las Enfermedades Oculares más comunes y su impacto en la visión

Conoce las Enfermedades Oculares más comunes y su impacto en la visión

Dr. Jesús Jiménez Román
Escrito por: Dr. Jesús Jiménez Román Oftalmólogo en Cuauhtémoc
5.0 |  

7 opiniones

Publicado el: 25/11/2024 Editado por: Jocelyn Gómez el 25/11/2024

Las Enfermedades Oculares como las Cataratas, el Glaucoma, la Retinopatía Diabética y la Degeneración Macular son causas principales de Ceguera en todo el mundo. Afortunadamente, muchas de estas afecciones pueden prevenirse o tratarse si se detectan a tiempo.

 

Cataratas, la opacidad del cristalino

La Catarata se produce cuando el cristalino del ojo, que normalmente es transparente, se vuelve opaco. Esto provoca una visión borrosa y puede dificultar actividades cotidianas como conducir o leer. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Visión borrosa: tanto de cerca como de lejos
  • Deslumbramientos: especialmente en ambientes con mucha luz
  • Visión pálida de colores: los colores pueden parecer menos vibrantes

 

La Cirugía de Cataratas es el tratamiento más efectivo y consiste en reemplazar el cristalino opaco por uno artificial.


Glaucoma, el silencioso ladrón de la visión

El Glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico y puede causar pérdida de visión. A menudo se desarrolla sin síntomas en las primeras etapas, lo que dificulta su detección. Los factores de riesgo incluyen:

  • Edad avanzada: el riesgo aumenta con la edad
  • Antecedentes familiares: tener familiares con Glaucoma aumenta el riesgo
  • Hipertensión Ocular: presión alta en el ojo

 

El objetivo del tratamiento es reducir la presión intraocular y prevenir la pérdida de visión. Las opciones para tratar esta enfermedad incluyen gotas para los ojos, Láser y cirugía.


Retinopatía Diabética, una complicación de la Diabetes

La Retinopatía Diabética es una complicación de la Diabetes que afecta a los vasos sanguíneos de la retina. Los niveles altos de azúcar en sangre pueden dañar estos vasos y causar pérdida de visión. Los síntomas pueden incluir:

  • Manchas flotantes: pequeñas motas o hilos que parecen flotar en el campo visual
  • Visión borrosa: especialmente en el centro del campo visual
  • Visión oscura o con sombras: en algunos casos, se pueden formar nuevos vasos sanguíneos que pueden sangrar y causar pérdida de visión


El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad y puede incluir Láser, inyecciones o cirugía.

 

Degeneración Macular, la pérdida de la visión central

La Degeneración Macular es una enfermedad que afecta la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada. Los síntomas incluyen:

  • Visión borrosa en el centro del campo visual: las líneas rectas pueden parecer onduladas
  • Dificultad para reconocer rostros: la visión central se deteriora gradualmente


Si bien no existe una cura para este padecimiento, existen tratamientos disponibles para ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar la visión.


Prevención y detección temprana

La detección temprana es clave para el tratamiento exitoso de las Enfermedades Oculares. Entre las recomendaciones destacan:

  • Examen ocular regular: visitar al Oftalmólogo al menos una vez al año, especialmente si tienes factores de riesgo
  • Control de la Diabetes: mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control es fundamental para prevenir la Retinopatía Diabética
  • Hábitos saludables: una dieta equilibrada, ejercicio regular y protección solar pueden ayudar a mantener una buena salud ocular. Realizar chequeos anuales es esencial para prevenir la progresión de estas enfermedades

 

El diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia entre preservar o perder la visión. Si tienes más de 50 años, Diabetes o antecedentes familiares de Cataratas, Glaucoma, Retinopatía Diabética o Degeneración Macular, acude al Oftalmólogo regularmente. La prevención es la mejor herramienta para cuidar tu salud visual.

Oftalmología en Cuauhtémoc
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX