Conoce los síntomas de la Cirrosis Hepática…

Escrito por: Dr. Alejandro Rossano García
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Regularmente un paciente con esta afección suele presentar: cansancio, líquido en el abdomen y vómito con sangre cuando la enfermedad está en una etapa avanzada.

 

 

¿Qué es la Cirrosis Hepática?

 

Es en padecimiento donde el hígado se ve afectado, es decir, este órgano se pone “duro”, y, por lo tanto, las funciones que desempeña se ven alteradas: el paciente se desnutre o manifiesta várices en el esófago que pueden sangrar, y con ello tener complicaciones que podrían poner en riesgo su vida. Además, se trata de una enfermedad frecuente, y lamentablemente suele diagnosticarse de forma tardía.

 

¿Qué causa la Cirrosis Hepática?

 

En la actualidad, las causas más frecuentes de esta enfermedad se deben a:

 

 

Síntomas o señales de la Cirrosis Hepática

 

Regularmente un paciente con esta afección suele presentar:

 

  • Fatiga 
  • Líquido en el abdomen
  • Líquido en las piernas con Edema
  • Vómito con sangre (cuando la enfermedad está en una etapa avanzada)

 

Complicaciones de la Cirrosis Hepática

 

Las personas que padecen Cirrosis Hepática pueden tener complicaciones que ponen en peligro su vida, por ejemplo: alteraciones en su estado de despierto (se encuentra muy dormido durante el día), abdomen prominente (acumulación de líquido), así como hinchazón en las piernas.

 

En estos casos, los pacientes necesitan atención médica frecuente y especializada, pero, sobre todo, tratarlos de forma oportuna (cuidados específicos en casa y una estrecha vigilancia médica) para evitar futuras complicaciones.

 

¿Cómo se trata la Cirrosis Hepática?

 

Las y los pacientes que tienen Cirrosis Hepática en fase avanzada necesitan un Trasplante de Hígado; este tratamiento es la mejor manera de solucionar esta enfermedad con sus complicaciones derivadas, por ejemplo, el Cáncer Hepático.

 

Ahora bien, cuando hay sangrado por várices en el esófago se hace un procedimiento de ligaduras en este conducto del sistema digestivo por Endoscopía. En cuanto a los pacientes que tienen líquido en el abdomen, deben tratarse con fármacos que hacen que pierdan fluidos que ha acumulado de forma anormal.

Por Dr. Alejandro Rossano García
Cirugía General

El Dr. Alejandro Rossano García está Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General A.C. (CMCG) y es experto en:

- Apendicitis
- Cirugía de la Vesícula Biliar
- Hernia Inguinal
- Hernia Hiatal
- Reflujo
- Hernia Umbilical
- Cáncer de Riñón
Cirugía de Hígado
- Páncreas
- Trasplante de Hígado
- Enfermedad de Crohn
- Enfermedad de Cushing
- Hígado Graso

Experiencia médica

Se formó como Médico Cirujano en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y más tarde realizó la Especialidad en Cirugía General en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha recibido entrenamiento en Gestión de Instituciones de Salud, Administración y Gestión de Servicios Sanitarios. Es autor de Reproducible Model to Perform Kidney Transplantation in a Low-Resource Population y responsable del Programa de Trasplante Multiorgánico del Hospital Ángeles Roma.

Gracias a esto el Dr. Rossano García es distinguido entre los especialistas en Cirugía General en la Ciudad de México, además de ser galardonado como uno de los 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2018, 2019 y 2021. 

Actualmente, ofrece consulta en dentro del Hospital Ángeles Pedregal, el Hospital Ángeles Mocel y el Centro Médico ABC Santa Fe; puede agendar cita haciendo click en el botón LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Laser Corrector de Cicatrices
    Dermatología Quirúrgica
    Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Cirugía Mamaria
    Lipoescultura
    Lifting Facial
    Liposucción de la Papada
    Rinoplastía
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.