Cáncer de Hígado
Índice
- - ¿Qué es el Cáncer de Hígado?
- - ¿Qué tipos de Cáncer de Hígado hay?
- - ¿Cuáles son los síntomas?
- - ¿Cuáles son las pruebas médicas?
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Cuáles son los factores de riesgo?
- - ¿Se puede prevenir el Cáncer de Hígado?
- -¿Cuál es el tratamiento?
- -¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es el Cáncer de Hígado?
Es una enfermedad cuyo inicio se da en las células hepáticas. Se produce cuando las células del cuerpo crecen de forma descontrolada.
Tipos de Cáncer de Hígado
Existen diferentes tipos, pero el más habitual es el de Carcinoma Hepatocelular.
Otros tipos de Cáncer son:
- Colangiocarcinoma Intrahepático
- Hepatoblastoma
Síntomas de la enfermedad
La mayoría de personas no experimentan síntomas ante la presencia del Cáncer, pero cuando aparecen suelen producirse los siguientes:
- Pérdida repentina de peso
- Disminución del apetito
- Náuseas y vómitos
- Hinchazón abdominal y dolor en la parte alta del abdomen
- Decoloración amarillenta de la piel
- Heces blanquecinas
- Fiebre
Pruebas médicas para su diagnóstico
La mayoría de Cánceres Hepáticos se detectan a partir del momento en el que empiezan a aparecer síntomas asociados a la enfermedad.
No obstante, es cierto que algunos Cánceres de Hígado se pueden diagnosticar mediante pruebas que se realizan a personas con un alto riesgo de padecerlo.
Las más habituales son:
- Antecedentes médicos y exploración física
- Estudios por imágenes mediante Rayos X
- Ecografía, de hecho es el primer estudio que se realiza para examinar el hígado
- Tomografía Computarizada
- Imágenes por Resonancia Magnética.
- Angiografía Consiste en un estudio radiológico mediante el cual se examinan los vasos sanguíneos
- Biopsia
- Análisis de Sangre
¿Cuáles son las causas del Cáncer de Hígado?
La principal causa del Cáncer de Hígado responde a una mutación del ADN y como resultado, se producen cambios en el organismo. Esa situación da lugar a que las células queden fuera de control y crezcan llegando a producir los conocidos tumores.
Es decir, dan lugar a una masa de células cancerosas.
No siempre se conoce el origen de la enfermedad, ya que en ocasiones ésta aparece sin enfermedades previas.
Factores de riesgo
Algunos de los factores de riesgo que dan lugar a la enfermedad son:
- Cirrosis
- Enfermedades Hepáticas Hereditarias
- Diabetes
- Infección producida por hepatitis B o C
¿Se puede prevenir?
Debido a que la cirrosis es uno de los diferentes factores de riesgo que pueden derivar en un Cáncer de Hígado, se pueden tomar medidas preventivas frente al mismo.
Por ejemplo: beber alcohol con moderación y mantener un peso saludable.
Otras medidas que se pueden tener en cuenta para reducir las probabilidades de desarrollar la enfermedad son:
- Vacuna contra la Hepatitis B
- Buscar medidas de seguridad a la hora de hacerse un tatuaje y/o piercing
Tratamiento
Existen diferentes tipos de tratamiento en función del estadio en el que se encuentra el cáncer. No obstante, los más habituales y a los que se recurren frecuentemente son:
- Radioterapia. Se utilizan los rayos X u otras partículas para destruir las células cancerosas. Este tratamiento puede tener efectos secundarios, tales como: daño en el estómago y los pulmones
- Quimioterapia. Se recurre a sustancias químicas, por vía endovenosa y oral, para eliminar las células cancerosas.
- Ablación por radiofrecuencia (RFA). Se administra a través de la piel, por Laparoscopia o durante una cirugía y utiliza el calor para destruir las células cancerosas
- Inyección percutánea de etanol. Se inyecta alcohol en el tumor hepático con el fin de destruirlo. Este tratamiento puede tener efectos secundarios como: fiebre y dolor
- Cirugía. Se extirpa del tumor y parte del tejido que lo rodea. Se utilizan dos tipos de cirugía: hepatectomía y Trasplante de Hígado
¿Qué especialista lo trata?
El Oncólogo médico será el encargado del tratamiento del cáncer de hígado, ya que su especialidad va dirigida al diagnóstico y tratamiento del Cáncer.


Metástasis hepática de cáncer de colon: tratamientos disponibles
Por Dr. Javier Melchor Ruan
2023-06-10
El mejor tratamiento para la metástasis hepática de cáncer colon es la cirugía hepática, ya que es la única terapia con potencial curativo. Ver más


Enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica (MAFLD)
Por Dr. Leonardo Alberto Martínez Rodríguez
2023-06-08
La enfermedad hepática grasa asociada a la disfunción metabólica (MAFLD en sus siglas en inglés, Metabolic Fatty Liver Disease), o también conocida como NAFLD (Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica). Ver más


Hepatocarcinoma: quinto Cáncer más mortal a nivel mundial
Por Dr. Gerardo Miranda Dévora
2023-06-08
El Hepatocarcinoma es el quinto Cáncer más mortífero a nivel mundial y con más casos en Latinoamérica. Su desarrollo se da comúnmente en personas que padecen Hepatitis o Cirrosis causada por Hepatitis B o C. Ver más


Conoce los nuevos avances en Hepatocarcinoma
Por Dr. Carlos Florez Zorrilla
2023-06-07
El hepatocarcinoma es el quito tumor más común mundialmente, siendo afectados aproximadamente 700, 000 personas por año. Alguno de tus hábitos y enfermedades podrían colocarte en riesgo. ¡Conoce más sobre el tema! Ver más
-
Dr. Alan Gabriel Contreras Saldívar
Cirugía GeneralExperto en:
- Cáncer de Hígado
- Trasplante Renal
- Trasplante Hepático
- Cirugía General
- Cirugía del Hígado
- Cirrosis
-
Dr. Carlos Florez Zorrilla
Cirugía GeneralExperto en:
- Colangiocarcinoma
- Quiste Hepático
- Ictericia
- Enfermedades de las Vías Biliares
- Cirugía del Hígado
- Cáncer de Páncreas
-
Dr. Carlos Rodríguez Montalvo
Cirugía GeneralExperto en:
- Cirrosis
- Trasplante Hepático
- Trasplante Renal
- Cirugía de la Vesícula Biliar
- Cáncer de Hígado
- Cáncer de Páncreas
-
Dr. Horacio Noé López Basave
Cirugía OncológicaExperto en:
- Cirugía del Cáncer Gástrico
- Oncología
- Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica (HIPEC)
- Quimioterapia Intraperitoneal
- Cáncer Colorrectal
- Cáncer de Páncreas
-
Dr. Fernando Guzmán Cordero
Cirugía GeneralExperto en:
- Cáncer de Colon y Recto
- Cáncer de Hígado
- Cáncer de Mama
- Cirugía de la Obesidad
- Cirugía de Manga Gástrica
- Bypass Gástrico
- Ver todos

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Valle Oriente
Hospital Ángeles Valle Oriente
Avenida Circuito Frida Kahlo No. 180, colonia Haciendas de la Sierra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
-
Hospital Ángeles Valle Oriente
Avenida Circuito Frida Kahlo No. 180, colonia Haciendas de la Sierra, MonterreyExperto en:
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Oncología Médica
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
- Ver todos