topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • COVID-19 al día de la mano de un experto…

COVID-19 al día de la mano de un experto…

Dr. Mario Alberto Santoscoy Gómez
Escrito por: Dr. Mario Alberto Santoscoy Gómez Médico Internista y Gastroenterólogo en Cuauhtémoc
5.0 |  

15 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/04/2021 Editado por: el 10/10/2023

Hasta el momento se tienen contabilizados más de 2 millones de casos, 1,76 millones de personas se han podido recuperar debido al avance médico.

 

COVID-19 Actualizado

 

Hoy en día existen varias plataformas de vacunas anti-COVID-19: vacunas de proteínas, vacunas con tecnología RNA / DNA y vacunas con vectores virales. La eficacia reportada en todas ellas, va del 72 al 95%. Todas las vacunas requieren la aplicación de dos dosis, excepto la de Johnson & Johnson que es una sola dosis. En las personas vacunadas, los anticuerpos anti-COVID-19 logran niveles que neutralizan al virus, a partir de los 28 días de la primera dosis (incluso en mayores de 65 años).

 

En 14,073 pacientes que recibieron la vacuna Pfizer, no hubo ningún caso de COVID-19 severo, dos semanas después de la 2° vacuna, sin embargo, quienes aún no la reciben continúan en riesgo de contagiarse de SARS-COV-2.

 

Secuelas y riesgos más graves del COVID-19

 

Las más significativas son las pulmonares y mentales; en las primeras, ocurre una disminución de la capacidad respiratoria, con menor ingreso de oxígeno al organismo (por lo que muchos pacientes dependen del oxígeno) y menor tolerancia al ejercicio; las segundas, se manifiestan por alteraciones para concentrarse (niebla por COVID-19) y enfocar la atención, provocando dificultades para trabajar. En muchos casos, las personas se quejan de fatiga persistente y disminución de su rendimiento.

 

Depende de la severidad de la infección: los casos leves tienen riesgo de contagiar, si no cumplen un confinamiento estricto de 10 días, por lo menos; los casos moderados y, especialmente los severos, además de lo anterior, tienen mayor riesgo de secuelas y de muerte, por lo que requieren hospitalización oportuna, para recibir oxígeno suplementario, anticoagulación, anticuerpos monoclonales, remdesivir y/o dexametasona.

 

Grupos de riesgo: ¿adolescentes y niños?

 

El riesgo que tienen los niños y adolescentes de morir o quedar con secuelas por COVID-19, excepto que estén enfermos (Cáncer, enfermedades renales, etc.) es mucho menor que en los adultos. Algunos sugieren, que la mayoría de los niños infectados por COVID-19, son portadores asintomáticos.

 

Medidas para disminuir el riesgo

 

Dadas las oleadas de contagio por COVID-19, diversos países han restablecido medidas de confinamiento, lo cual es útil para la disminución de contagios, hospitalizaciones y muertes. Sin embargo, conforme la vacunación anti-COVID-19 se vaya difundiendo, disminuirán los confinamientos, tal como ocurre en el Reino Unido, cuyos altos números de ciudadanos vacunados, va permitiendo una paulatina disminución de restricciones.

 

La evidencia más reciente sobre el uso de la vitamina D, los complementos con zinc y la ivermectina, han mostrado que no son eficaces, a pesar de que múltiples observaciones sugerían lo contrario previamente.

 

La recomendación actual es continuar con las medidas sanitarias mientras se obtiene la vacuna, y priorizar a los adultos mayores que son el grupo de mayor riesgo de morir o presentar secuelas por esta infección.

Medicina Interna en Cuauhtémoc
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX