topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Craneofaringioma: tumores benignos que retrasan el crecimiento

Craneofaringioma: tumores benignos que retrasan el crecimiento

Top Doctors Award
Dr. Agustín Dorantes Argandar
Escrito por: Dr. Agustín Dorantes Argandar Neurocirugía y Neurocirugía Oncológica en Magdalena Contreras
5.0 |

8 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/06/2017 Editado por: el 17/01/2022

Los craneofaringiomas son tumores sólidos-quísticos que se originan de restos embrionarios de la bolsa de Rathke en la línea media de la base del cráneo.

¿Qué es un craneofaringioma?

Los craneofaringiomas son tumores epiteliales que se localizan alrededor del tallo de la hipófisis en la región supraselar, adyacentes al quiasma óptico. También es común que se presente dentro de la silla turca o del tercer ventrículo cerebral. Estos tumores son benignos y se clasifican en dos: craneofaringioma adamantinomatoso y craneofaringioma papilar. Un neurocirujano será el encargado del tratamiento para este padecimiento.

Los tumores son de lento crecimiento y los síntomas se presentan años antes de ser diagnosticados, los principales son:

- Deficiencia homonal (75%)

- Disminución visual (50%)

- Cefalea (50%)

- Aproximadamente el 50% de los pacientes presentan dolor de cabeza diario al momento del diagnóstico

En México se diagnostican alrededor de 200 casos nuevos por año y la frecuencia es la misma en hombres y mujeres, aunque se dan mayormente en niños de 5 a 14 años y en adultos entre los 50 y 75 años de edad.

Causas, diagnóstico y tratamiento

En niños las principales causas son: retraso en el crecimiento (debido a la deficiencia de hormona de crecimiento o por el hipotiroidismo secundario). Mientras que en adultos la manifestación más común es la disfunción sexual (casi el 90% de los hombres afectados presentan disfunción eréctil y la mayoría de las mujeres presentan amenorrea).

Los pacientes con un craneofaringioma deben ser atendidos por un equipo multidisciplinario (neurocirujano, neuro-endocrinologo, neuro-otorrinolaringologo, neuro-oftalmologo y radio-oncologo). Para diagnosticar este tipo de tumor se realizan estudios de imagen como resonancia magnética de encéfalo y la tomografía de cráneo. El tratamiento que se requiere es la resección quirúrgica de la mayor cantidad de tumor, respetando todas las estructuras sanas adyacentes. Si existe tumor residual después de la cirugía, el tratamiento se complementa con radioterapia.

Neurocirugía en Magdalena Contreras
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX