¿Cuándo es necesaria una cirugía dermatológica?

Escrito por: Dra. Ana Lilia Ruelas Villavicencio
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

¿Cuándo es necesaria una cirugía dermatológica?

La cirugía dermatológica se encarga de las enfermedades de la piel que requieren de un enfoque quirúrgico como tumores, cáncer de piel alteraciones de las uñas y trasplante de pelo, entre otros tratamientos. Antes de realizarla se requiere de una valoración del especialista.

Dra. Ana Lilia Ruelas Villavicencio

cirugia reconstructivaLa cirugía dermatológica es el área dentro de la dermatología que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de diversos padecimientos cutáneos que en general requieren un tipo de procedimiento quirúrgico, principalmente diagnóstico, y tratamiento de tumores benignos y malignos de piel, alteraciones de las uñas, trasplante de pelo, electrocirugía, crioterapia y dermoabrasión con peelings o tratamientos láser.

Entre las causas para realizar esta cirugía se encuentran:

  • Diagnóstico de tumores benignos y malignos
  • Extirpación de tumores benignos, por ejemplo lunares
  • Tratamiento de cáncer de piel, cirugía convencional y cirugía micrográfica de Mohs
  • Trasplante de pelo
  • Alteraciones de las uñas, principalmente uñas encarnadas (onicocriptosis)
  • Corrección de cicatrices
  • Tratamientos de Rejuvenecimiento 

Además de la cirugía (extirpación quirúrgica), se puede emplear electrocirugía, crioterapia (nitrógeno líquido), microdermoabrasión, peelings (dermoabrasiones químicas), tecnología de punta como láser, radiofrecuencia y ultrasonido.

En busca de la mejor opción

Antes de realizarla se requiere una valoración del paciente por parte del especialista, valorar otros padecimientos generales, medicamentos, alergias.

El especialista y el paciente deciden juntos la mejor opción terapéutica dependiendo del diagnóstico y las condiciones particulares del paciente, con base en los beneficios y los efectos secundarios esperados.

En la gran mayoría son procedimientos poco invasivos los cuales se realizan de manera ambulatoria con anestesia local.

El tratamiento posterior depende del tratamiento específico que se realice pero, en general, se basa en analgésicos suaves por poco tiempo, con pronta recuperación y pocos efectos secundarios.

Por Dra. Ana Lilia Ruelas Villavicencio
Dermatología

La destacada Dermatóloga Ana Lilia Ruelas Villavicencio se formó como Dermatóloga en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Cuenta con una alta especialidad en Cirugía Dermatológica y Cáncer de Piel, con un Posgrado en Terapia Láser en Dermatología y con un Diplomado en Micología Médica.

Además, cursó una Maestría en Bioética en la Universidad Panamericana. Es experta en Toxina Botulínica, Rellenos Faciales, Cáncer de Piel y Acné. Cuenta con más de 15 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio. Ha publicado diversos artículos. Forma parte de distintas asociaciones entre las que se encuentran la Academia Mexicana de Dermatología y la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica.

Gracias a esto la Dra. Ruelas Villavicencio es reconocida como una de las mejores especialistas en Dermatología de la Ciudad de México

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina Estética Facial
    Láser
    Microdermoabrasión
    Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas
    Tratamiento de las Ojeras
    Revitalización Cutánea
    Mesoterapia Facial
    Rinomodelación
    Arrugas en el Labio Superior
    Lifting por Radiofrecuencia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.