Cuidados del recién nacido: principales recomendaciones (Parte 1)

Escrito por: Dr. Ricardo Jaimes Jiménez
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

¿Cómo cuidar a un bebé? Es una pregunta muy común que las mamás primerizas hacen a los pediatras. Existen numerosos cuidados para el recién nacido que una mamá debe tomar en cuenta.

Cuidados del bebé

A continuación, se enlistan los principales cuidados que deben procurarse a un recién nacido, si necesitas más información acude con un pediatra certificado:

  • Alimentación

Es muy importante que a un bebé se le alimente con pecho materno. La madre debe intercambiar sus pechos cada 15 a 20 minutos, limpiarlos antes y después de amamantar para evitar fisuras o infecciones. Si se utiliza la fórmula, se recomienda una inclinación de biberón de 45° aproximadamente con mamila tipo curity y cada 3 horas en promedio.

  • Evacuaciones

Un recién nacido generalmente evacúa cada vez que come sin tener ningún problema. Por el contrario, si deja de evacuar un día no necesariamente es indicio de algo malo, así que se tiene que evaluar cada caso en particular.

  • Vómito

Durante los primeros tres meses de vida existe un reflujo fisiológico o normal por la inmadurez entre la unión del esófago con el estómago, por lo cual muchos bebés vomitan con cierta frecuencia. Es importante dar algunos consejos a los padres para que esto no ocurra y, por otro lado, descartar algo grave dependiendo de las características del vómito.

  • Ombligo

Sólo debe asearse con agua y jabón, evitando no cubrir el ombligo con artículo alguno. Puede agregarse alcohol o merthiolate para momificar el ombligo y que caiga lo más pronto posible. Si sale alguna secreción por el ombligo no es infección, de manera que sólo el aseo con agua y jabón es suficiente.

  • Mollera o fontanela

Es un orificio natural en la cabeza del bebé que se forma por la falta de unión entre los huesos del cráneo, la cual cada vez que se cierra nos indica que el bebé está madurando. Para los médicos puede servir como válvula de seguridad, ya que en un bebé deshidratado puede estar hundida o en un bebé con aumento de presión intracraneal puede estar abombada. Se escucha mucho que “se cayó la mollera” cuando está hundida, pero debe ser valorado por un pediatra para evaluar íntegramente el estado de salud del bebé.

  • Temperatura

Es importante mantener una adecuada temperatura del recién nacido, evitar el frío o el calor excesivo y cuidar la cantidad de ropa con la que se cubre. Existe una tendencia común a “forrar” a los bebés con mil cobijas, lo cual en épocas de calor puede provocar una rápida deshidratación por el sudor.

  • Ictericia o coloración amarillenta

Esto se presenta en algunos bebés días después de nacer y si la madre nota esta coloración debe acudir con su especialista para revisión.

  • Llanto

Es importante tomar en cuenta que los bebés sólo se pueden comunicar con llanto sin que implique que estén enfermos; con el llanto manifiestan si tienen frío, calor, cólicos, etc. Y poco a poco los padres deben identificar estos llantos, es sólo un proceso de conocimiento de los padres al hijo y viceversa.

Por Dr. Ricardo Jaimes Jiménez
Cirugía Pediátrica

El Dr. Ricardo Jaimes Jiménez es  un Pediatra y experto en Cirugía Pediátrica, lleva una carrera de más de 15 años, atiende a sus pacientes en el Consultorio de Pediatria y Cirugía Pediatrica en el Grupo Medico byo  ubicado en la Colonia del Valle, Ciudad de México.

Es experto en áreas  como Pediatría, Cirugía Pediatrica, Gastroenterología, Urología, Laparoscopia y Endoscopia Pediatricas y  diversos procedimientos quirúrgicos como la Circuncisión, cirugía de la hernia umbilical, criptorquidia, testiculos retractiles o no descendidos, reflujo gástrico, reflujo gastroesofagico, cirugía de la hernia inguinal, hernias en general, tumoraciones, suturas, estreñimiento,  patologias de oidos, nariz y garganta, adenoamigdalectomia,  Funduplicaturas,  panendoscopias diagnosticas y terapeuticas, entre muchos otros.

Egresó como Médico Cirujano de la Universidad Anáhuac y posteriormente realizó la Especialidad en Pediatría y la Subespecialidad en Cirugía Pediátrica,  Titulado y Certificado en su especialidad por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además cuenta con Diplomados en Alta Gerencia Hospitalaria y Administración de Hospitales, que concluyó en el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada AC, entre otros postgrados.

Su carrera la ha llevado en importantes puestos en instituciones como: El ISSSTE, el Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre del ISSSTE, el Hospital ABC, Delegación Coyoacán, la Clínica de Pediatría y Cirugía Pediátrica, entre otros. 

Es Expresidente y miembro del consejo consultivo, fue Presidente y  Coordinador Vocal de Pediatría de la Sociedad Médica del CMN 20 de Noviembre y ha sido acreedor de reconocimientos y premios por parte de: el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada, la Sociedad y Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica, el Consejo Mexicano de Pediatría, entre otros.

Ha realizado diversas publicaciones en temas enfocados sobre su especialidad en revistas indexadas y no indexadas y en el National Institutes of Health, además de haber asistido a varios, cursos, congresos y conferencias en donde ha sido coordinador,ponente y profesor de dichos eventos.

Gracias a esto el Dr. Jaimes Jiménez es reconocido como uno de los mejores especialistas en Cirugía Pediátrica de la Ciudad de México y del País.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Malformaciones Congénitas
    Gastroscopía
    Colangiopancreatografia retrógrada endoscópica (CPRE)
    Urología Pediátrica
    Cálculos Renales (Urolitiasis)
    Fimosis
    Circuncisión
    Varicocele
    Enuresis Infantil
    Incontinencia Urinaria