topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Depresión: Un trastorno complejo que afecta la vida de millones de personas

Depresión: Un trastorno complejo que afecta la vida de millones de personas

Dr. Ricardo Arellano Romero
Escrito por: Dr. Ricardo Arellano Romero Psiquiatra en León
5.0 |  

26 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/07/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

La Depresión es un trastorno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sus síntomas van más allá de la tristeza y pueden comprometer seriamente la calidad de vida de quienes la padecen. Es crucial buscar ayuda profesional y recibir un tratamiento adecuado para superar esta enfermedad y recuperar el bienestar mental y emocional.

 

Aunque la tristeza es un estado emocional que todos experimentamos en algún momento de la vida, generalmente asociado a eventos específicos y de corta duración, la Depresión es un trastorno en sí mismo, altamente disfuncional y capaz de afectar a una persona en múltiples áreas de su vida.

 

Síntomas

 

La Depresión es un trastorno que se caracteriza por la presencia de una serie de síntomas que incluyen:

 

  • Alteraciones del afecto, como un ánimo constantemente bajo
  • Alteraciones del pensamiento, como ideas pesimistas, baja autoestima, sentimientos de culpa, incomprensión o abandono, e incluso pensamientos de muerte o suicidio
  • Alteraciones cognitivas, como dificultad para concentrarse y prestar atención
  • Alteraciones del comportamiento, como falta de energía, abulia y apatía

 

Depresión

 

¿Cómo afecta la vida cotidiana?

 

La Depresión puede afectar:

 

  • El sueño, provocando insomnio o, en algunos casos, hipersomnia
  • Cambios en el apetito y la ingesta alimentaria, como la disminución del apetito o el aumento excesivo de la ingesta

 

¿Cuáles son las causas que la originan?

 

La Depresión es multi causal, las cusas implican factores genéticos, congénitos, ambientales y de personalidad, asociados a enfermedades físicas o a factores neuro-bioquímicos.

 

Este trastorno suele comenzar:

 

  • De manera insidiosa, gradualmente
  • De forma aguda, especialmente cuando está relacionado con duelos o eventos estresantes difíciles de afrontar

 

Tipos de Depresión

 

Existen varios tipos de depresión, cada uno con características y síntomas particulares. Cada persona puede experimentar la depresión de manera única, y es importante recordar que el diagnóstico y tratamiento deben ser realizados por profesionales de la salud mental:

 

  • Depresión mayor: Es el tipo más común de depresión. Se caracteriza por la presencia de síntomas como tristeza profunda, falta de interés en actividades antes placenteras, cambios en el apetito y el sueño, fatiga, sentimientos de culpa o inutilidad, dificultades cognitivas y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio. Estos síntomas deben estar presentes durante al menos dos semanas para realizar el diagnóstico
  • Distimia: Es una forma crónica de depresión, anteriormente conocida como Depresión menor o personalidad depresiva, que se prolonga durante un período prolongado, generalmente dos años o más. Las personas con distimia pueden tener una sensación constante de tristeza o desesperanza, falta de energía, baja autoestima, dificultades para tomar decisiones y problemas para concentrarse
  • Trastorno depresivo recurrente: Se caracteriza por la aparición repetida de episodios depresivos mayores a lo largo del tiempo. Después de experimentar un episodio depresivo, la persona puede tener períodos de recuperación, pero es susceptible de sufrir nuevos episodios en el futuro
  • Depresión posparto: Afecta a algunas mujeres después del embarazo y se caracteriza por cambios de humor intensos, tristeza profunda, llanto frecuente, dificultades para dormir y falta de interés en el bebé. La depresión posparto requiere atención y tratamiento especializados, ya que puede afectar tanto a la madre como al bienestar del bebé
  • Trastorno afectivo estacional: Es un tipo de depresión que se presenta en ciertas estaciones del año, generalmente durante el otoño e invierno, cuando hay menos luz solar. Los síntomas incluyen tristeza, falta de energía, aumento del sueño, antojos de alimentos ricos en carbohidratos y pérdida de interés en las actividades habituales. Por lo general, los síntomas disminuyen en primavera y verano
  • Depresión atípica, se caracteriza por la presencia más común de irritabilidad e intolerancia en lugar de tristeza, así como una mayor frecuencia de hipersomnia en lugar de insomnio. También puede estar relacionada con la distimia

 

Es importante señalar que la Depresión no pasa por fases, sino que puede variar en su gravedad, siendo clasificada como leve, moderada o severa. Esto depende de la intensidad de los síntomas y, sobre todo, de la disfunción que causen en la vida de la persona que la padece.

 

En casos graves, puede poner en peligro la vida de quien lo sufre. Es importante comprender que la Depresión no desaparece por sí sola y que, cuando es moderada o severa, requiere un tratamiento psicofarmacológico y psicoterapéutico adecuado para su manejo.

 

Si tú o alguien que conoces está experimentando síntomas depresivos, te animo a buscar apoyo y orientación profesional.

Psiquiatría en León
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX