topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Dermatitis Atópica ¿cómo afecta la vida diaria en las personas que sufren esta enfermedad?

Dermatitis Atópica ¿cómo afecta la vida diaria en las personas que sufren esta enfermedad?

Dra. Delfina Guadalupe Villanueva Quintero
Escrito por: Dra. Delfina Guadalupe Villanueva Quintero Dermatóloga y Cirujana de Piel en Guadalajara
5.0 |  

8 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/07/2022 Editado por: el 10/10/2023

La Dermatitis Atópica es un trastorno crónico de la piel (de larga duración), que inicia en la lactancia o infancia temprana, esta se puede prolongar a lo largo de la vida. Se caracteriza por erupciones cutáneas, comezón o picazón, y por el engrosamiento de la piel con la producción de escamas. Se le conoce como eccema o como Neurodermatitis debido a que suele empeorar con estrés emocional. 

 

Esta enfermedad se debe a una reacción en la piel, que provoca hinchazón, comezón y enrojecimiento. Por lo general suele aparecer primero la comezón sobre una piel seca, y posteriormente se observan ronchas. Si el rascado es enérgico y constante, la piel sufre agrietamiento y excoriaciones. 

 

Afectaciones en la calidad de vida

 

Es una de las enfermedades dermatológicas de más larga evolución, y de las más desgastantes, cuando se presenta en sus formas moderadas a severas, y se asocia a imposibilidad para conciliar el sueño. 

 

Las causas y el empeoramiento no están bien determinadas, pero en algunos pacientes los cambios de temperatura, el uso de sustancias como jabones, lociones, ropa sintética, productos de limpieza, suavizantes de telas, entre otros, tienen una sensibilidad aumentada, debido a que la piel carece de sustancias esenciales que mantienen la humedad y la protección de barrera cutánea. Por esta razón son más susceptibles de adquirir infecciones por bacterias o por hongos.

 

 

Algunas personas mejoran esta inflamación con el paso del tiempo. Sin embargo, existen adultos con una enfermedad severa. Los pacientes deben realizarse exámenes cotidianamente con dermatólogos o alergólogos y oftalmólogos. 

 

Algunas de las complicaciones que se presentan durante está enfermedad, son las alteraciones en la córnea y problemas crónicos oftalmológicos. Por lo que se recomienda la revisión con los especialistas de los ojos. 

 

Factores importantes durante el tratamiento:

 

  • Es fundamental la hidratación constante de la piel
  • El uso de prendas de ropa de algodón y no sintéticas
  • Mantener un sueño adecuado
  • Evitar el uso de factores agravantes como sustancias con detergentes, perfumes y aromas que puedan irritar la piel
  • Los baños deben ser rápidos, con agua templada, no caliente, y no utilizar implementos abrasivos como estropajos o fibras.
  • Se recomienda el uso de jabones suaves con aceites. Secado suave con toallas de fibras de algodón y aplicación de lubricantes después del baño

  

Los tratamientos médicos incluyen antiinflamatorios tópicos (locales), antihistamínicos para mejorar el síntoma de la comezón o picor. Además de esteroides adecuados para cada área afectada y por el tiempo que el médico especialista indique. 

 

En casos graves, existen tratamientos sistémicos que solo un especialista con experiencia debe brindar, los cuales mejoran la calidad de vida. Actualmente se tienen autorizados por las instancias regulatorias internacionales, medicamentos que disminuyen en forma considerable la inflamación crónica y que mejoran de forma sustancial la calidad de vida.

 

Estos deben ser recetados por médicos con la experiencia y conocimiento de los estudios internacionales. Por otra parte, actualmente en varios países del mundo se llevan protocolos y ensayos clínicos con moléculas nuevas que tienen un alto perfil de eficacia y seguridad. 

 

Todo paciente que tenga este problema cutáneo, debe estar en contacto con un médico con la experiencia. La dermatitis atópica puede tener solución, el paciente debe aprender a convivir con este problema y en contacto con su médico especialista tratante, va a mejorar su calidad de vida. 

Dermatología en Guadalajara
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX