topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Descubren las tres edades del envejecimiento

Descubren las tres edades del envejecimiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/04/2021 Editado por: el 10/10/2023

Según el estudio realizado por los investigadores de Nature Medicine, el envejecimiento puede presentarse en tres edades claves: a los 34, 60 y 78 años.

 

 

Los resultados de la investigación no sólo funcionarán como un indicativo de la vejez humana, sino que los expertos esperan utilizarla para el control de enfermedades degenerativas como el Alzheimer y accidentes cardiovasculares.

 

Niveles de Proteoma, una señal de vejez

 

El estudio tuvo como base la medición de proteoma, un grupo de proteínas formado por un organismo ubicado en la sangre, al extraerlas los investigadores descubrieron los diferentes cambios que las personas tienen en su vida útil.

 

La muestra del estudio fue de 4,263 participantes entre 18 y 95 años: de todas las proteínas extraídas y estudiadas, se encontraron 1,379 variaciones que dependían de la edad. Los grandes cambios se notaron en la edad adulta joven (34), en la primera etapa de los adultos mayores (60 años) y en la vejez (78 años).

 

Y aunque no especificó cuál de los dos, el Neurólogo Tony Wyss-Coray, encargado de la investigación, explicó que la vejez es distinta para los hombres y mujeres, debido a que dos tercios de las 1,379 personas que se estudiaron resultaron ser más predictivas en un sexo que para el otro.

 

Se estima que estos resultados sean sólo el inicio de una larga investigación que se puede prolongar a la siguiente década con el objetivo de conocer si las proteínas pueden contribuir más allá de los indicativos informativos y estadísticos de la vejez.

 

Si tienes alguna duda o requieres atención especializada, puedes tener una consulta desde casa gracias a la Telemedicina. En Top Doctors desarrollamos nuestra propia herramienta, e-Consultation, un servicio de Videoconsulta y chat privado, donde puedes ponerte en contacto con nuestros especialistas.

Medicina Interna
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX