topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Desprendimiento de la retina: síntomas y causas

Desprendimiento de la retina: síntomas y causas

Dr. Jesús Guillermo Vera Hernández
Escrito por: Dr. Jesús Guillermo Vera Hernández Oftalmólogo en Magdalena Contreras
4.8 |  

8 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 01/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Las principales causas del desprendimiento de retina, son los golpes y la enfermedad diabética. Las personas con miopía son más propensas a padecerla.

Dr. Jesús Guillermo Vera Hernández

Instituto de Oftalmología, Fundación Conde de la Valenciana

Sociedad Mexicana de Oftalmología

International Society of Refractive Surgery

Panamerican Association of Ophthalmology

 

desprendimiento de retinaLas principales causas del desprendimiento de retina, en México, es la enfermedad diabética en su estado tardío  y los  golpes directos que ocasionan sacudidas oculares internas (desprendimiento de retina traumático) ocasionando un desprendimiento directo.

También puede presentarse de manera espontánea y no tener causa aparente. Algunas personas con miopía, tienen una predisposición mayor a tener desprendimientos de retina súbitos. La enfermedad diabética ocular ocasiona infartos a nivel de la retina, generando hemorragias que al coagular ocasionan un desprendimiento traccional y derivando en la pérdida de la visión. Se recomienda acudir al especialista en Oftalmología cada 6 u 8 meses donde se hará una evaluación de la retina y de las estructuras oculares, determinando si se tiene predisposición a un desprendimiento.

Síntomas del desprendimiento

Los síntomas más frecuentes son: percibir flashazos o relámpagos fugaces sin ningún estímulo, es decir, una persona puede estar leyendo y percibir una especie de trueno. Se presentan también partículas o moscas flotantes, alteración en la forma de las imágenes y los objetos se ven deformes.

Cuando el desprendimiento de retina se ha hecho más extenso, se notará una opacidad en el sector del campo visual periférico, conocido como reojo, cuando este progresa se pierde por completo la vista. Los síntomas pueden confundirse con enfermedades neurológicas que causan pérdida súbita de la visión o con algún tipo de migraña. Una vez que el desprendimiento han iniciado, no se pueden bloquear, convirtiéndose en una situación de cirugía de urgencia.

Principales causas en México

En el país es muy común el desprendimiento de retina y existe un alto porcentaje, principalmente en pacientes diabéticos, siendo la principal causa de ceguera.

La prevención temprana, en el caso de la diabetes, está enfocada principalmente en la dieta que se lleve, siendo así una dieta libre de azúcares y baja en carbohidratos, predeterminada por un experto en nutrición. El riesgo de un desprendimiento de retina y ceguera se reduce considerablemente en proporción a la alimentación y a la revisión periódica con el especialista.

Oftalmología en Magdalena Contreras
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX