topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Día Mundial del Sueño, acciones para mejorar la salud

Día Mundial del Sueño, acciones para mejorar la salud

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/03/2021 Editado por: el 11/04/2022

La calidad del sueño depende de diferentes factores como el estado de ánimo, clima y tratamientos médicos

 

 

El Día Mundial del Sueño busca crear conciencia y acciones contra los Trastornos del Sueño, contrarrestar sus efectos e informar sobre los mejores tratamientos.

 

Este día fue creado por la Sociedad Mundial del Sueño y se conmemora el último viernes del invierno. En 2021 bajo el lema “Sueño regular, futuro saludable”, los expertos buscan educar y promover la relevancia del descanso sano para obtener una buena calidad de vida y mejorar la salud mundial. 

 

El sueño es un proceso biológico complejo, ya que, mientras se duerme, las funciones del cerebro y cuerpo siguen activas para mantener saludable al cuerpo. De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos del sueño afectan a cerca del 40% de la población mundial.

 

¿Cuántas horas se recomienda dormir?

 

De acuerdo a la edad, las horas que se recomienda dormir son:

  • Recién nacidos, 18 horas
  • Niñas y niños, entre 10 y 12 horas
  • Adolescentes, entre 8 y 9 horas
  • Adultos, entre 7 y 8 horas

Dormir las horas adecuadas es igual de importante que llevar una alimentación saludable o realizar actividad física.

 

Conseguir un sueño regular  

 

La calidad del sueño depende de diferentes factores como el estado de ánimo, clima y tratamientos médicos. Sin embargo, es importante conocer cómo funcionan los dos procesos que regulan nuestro descanso para ampliar nuevos hábitos y conseguir un sueño regular:

 

  • Regulación Circadiana (proceso C): este es monitoreado por nuestro cerebro, específicamente de una parte del hipotálamo, llamado núcleo supraquiasmático (SCN). Es un reloj biológico que monitorea nuestro ciclo durante las 24 horas del día, considerando la aparición de la luz y la melatonina. Esta hormona aparece cuando hay ausencia de luz y poco a poco provoca la aparición del sueño

 

Nuestros hábitos pueden alterar este comportamiento natural, por ejemplo, las luces brillantes de un cuarto o el uso de aparatos electrónicos pueden detener la producción de Melatonina y retrasar el sueño en altas horas de la noche.

 

  • Control Homeostático (proceso S): este reloj sincroniza las necesidades del sueño con el desgaste durante el día. Igual que el proceso C, el Control Homeostático, acumula sustancias en el cerebro mientras transcurre la tarde para promover el sueño y mientras descansamos, lo producido por el proceso S es despejado para seguir alerta

 

El sueño regular se consigue cuando ambos procesos se sincronizan. Es crucial no desgastar las sustancias que promueven el sueño con siestas por la tarde y respetar la sincronización del descanso con la desaparición de la luz.

 

Un sueño sano representa diferentes beneficios en altos niveles como: un crecimiento óptimo para los niños, recreación mental en adultos mayores, permanencia de funciones cognitivas y el cuidado de la Salud Mental.

 

Si requieres mayor información, puedes tener una consulta médica gracias a la Telemedicina. En Top Doctors desarrollamos nuestra propia herramienta, e-Consultation, un servicio de Videoconsulta y chat privado, donde puedes ponerte en contacto con nuestros especialistas.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX