topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Interna
  • Disautonomía: Conoce los síntomas de esta enfermedad

Disautonomía: Conoce los síntomas de esta enfermedad

Dr. César Augusto Vega López
Escrito por: Dr. César Augusto Vega López Médico Internista en Magdalena ContrerasFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 14/09/2017 Editado por: el 24/02/2022

La disautonomia es la falta de funcionamiento normal del sistema nervioso autónomo.

¿Por qué sucede?

El sistema nervioso autónomo es la central de la regulación del funcionamiento del cuerpo e involucra el corazón, la presión de la sangre, la temperatura, el movimiento intestinal, entre otras funciones. Por esta razón los pacientes con disautonomía presentan a menudo diferentes síntomas sin relación, tales como: cansancio, fatiga, mareos, pérdida de conocimiento, dolor de cabeza, trastornos de la temperatura, presión sanguínea baja, ansiedad, debilidad, dolor de pecho, convulsiones, estreñimiento, problemas gastrointestinales, visión borrosa, depresión, problemas con la vejiga e insomnio.

​

Estos síntomas son variantes, es decir, dependen de cada persona y del tipo de disautonomía que presente. Sin embargo, si presentan algunos de éstos es importante asistir con un especialista en Medicina Interna.

 

La hidratación, baños calientes y prolongados, estar de pie por mucho tiempo, las emociones fuertes y el embarazo son algunos de los factores que alteran los síntomas.

 

Actualmente, no se conoce la causa exacta de la disautonomía, sin embargo, existen estudios de marcadores cerebrales, los cuales se relacionan con esta enfermedad.

 

Medicina Interna en Magdalena Contreras
Médicos Internistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX