topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Disfunción Temporomandibular (ATM): Cuando la mandíbula no funciona bien

Disfunción Temporomandibular (ATM): Cuando la mandíbula no funciona bien

Top Doctors Award
Dra. Anabella Hernández López
Escrito por: Dra. Anabella Hernández López Cirujana Maxilofacial en Benito Juárez
5.0 |  

124 opiniones

Publicado el: 08/07/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 08/07/2025

La Articulación Temporomandibular (ATM) desempeña un papel fundamental en funciones cotidianas como hablar, masticar y bostezar.


Cuando esta articulación no funciona correctamente, pueden aparecer síntomas molestos que afectan significativamente la calidad de vida. A esta condición se le conoce como disfunción temporomandibular (DTM).


¿Qué es la Disfunción Temporomandibular?

La Disfunción Temporomandibular es un conjunto de trastornos que afectan la Articulación Temporomandibular (ATM), la cual conecta la mandíbula con el cráneo. Esta disfunción puede involucrar tanto a la articulación en sí como a los músculos que la rodean.


Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor en la mandíbula, oído o cara
  • Chasquidos o crujidos al abrir o cerrar la boca
  • Dificultad o bloqueo al mover la mandíbula
  • Fatiga o tensión facial
  • Dolor de Cabeza relacionado con la masticación


Estos signos pueden aparecer de forma gradual o repentina, y varían en intensidad dependiendo del grado de afectación articular y muscular.


¿Cuándo se debe considerar una intervención?

La intervención está indicada cuando los síntomas persisten a pesar de tratamientos conservadores o cuando afectan de forma significativa la calidad de vida del paciente. También es necesaria en casos donde se detecta una alteración estructural de la articulación que requiera corrección quirúrgica.


La evaluación clínica detallada es fundamental para determinar el enfoque terapéutico más adecuado, ya que no todos los casos evolucionan igual ni requieren los mismos procedimientos.

 

¿En qué consiste el tratamiento de la disfunción temporomandibular?

El abordaje de la Disfunción Temporomandibular es progresivo y multidisciplinario. Se inicia con medidas conservadoras y se avanza hacia procedimientos más complejos según la respuesta del paciente:


Guarda oclusal

Es el tratamiento base. Se trata de un dispositivo intraoral que eleva la mordida unos milímetros y permite una desprogramación neuromuscular. Esta guarda ayuda a aliviar la presión sobre la articulación, reducir el dolor y mejorar la función mandibular.


Toxina botulínica

En casos con afectación muscular importante, puede ser necesario aplicar Toxina Botulínica en los músculos masticatorios. Esto reduce la tensión y el dolor al inhibir temporalmente la actividad muscular excesiva.

 

Artrocentesis

Cuando existe compromiso intraarticular, puede realizarse una punción y lavado articular (Artrocentesis), que permite eliminar sustancias inflamatorias acumuladas. En este procedimiento también se puede inyectar Ácido Hialurónico para lubricar la articulación y mejorar su movilidad.

 

Cirugía

En los casos más severos, donde no hay mejoría con los tratamientos anteriores o se detectan alteraciones estructurales, puede ser necesario recurrir a Cirugía Articular especializada.


Cuidados en casa y Fisioterapia

El tratamiento incluye también la colaboración activa del paciente, quien debe:

  • Llevar una dieta de sólidos blandos durante el tiempo indicado
  • Evitar movimientos mandibulares excesivos (como masticar chicle o abrir demasiado la boca)
  • Asistir a sesiones de fisioterapia si el especialista lo considera necesario, para mejorar la función muscular y articular

 

Seguimiento clínico

Una vez colocada la guarda oclusal, el seguimiento se realiza a los 15 días y luego al mes. Si el paciente reporta mejoría del dolor y otros síntomas, los controles se espacian a cada tres meses. Si se mantiene la mejoría, el seguimiento puede pasar a ser semestral.


Este monitoreo permite ajustar el tratamiento según la evolución del paciente y prevenir recaídas.

 

La Disfunción Temporomandibular es una condición compleja, pero tratable, que requiere un enfoque personalizado y progresivo. Desde el uso de guardas oclusales hasta intervenciones quirúrgicas, existen diversas estrategias terapéuticas para mejorar la función mandibular y aliviar el dolor.


Un diagnóstico oportuno y el seguimiento profesional de un Cirujano Maxilofacial son claves para lograr una recuperación efectiva y evitar complicaciones a largo plazo.

Cirugía Oral y Maxilofacial en Benito Juárez
Cirujanos Maxilofaciales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX