Displasia del Desarrollo de la Cadera en Bebés

Escrito por: Dr. Alejandro Vázquez Hernández
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Con la intervención adecuada desde las primeras semanas de vida, es posible controlar y manejar esta condición, evitando procedimientos quirúrgicos innecesarios.

 

La Displasia del Desarrollo de la Cadera es una malformación que se origina durante el desarrollo fetal y afecta principalmente a los infantes en etapa intrauterina. Esta condición puede surgir debido a diversos factores, incluyendo componentes bioquímicos y hereditarios, donde los genes también juegan un papel importante. Además, se observa que esta condición es más común en niñas que en niños.

 

Factores de riesgo y detección precoz

 

 

La Displasia de Cadera puede relacionarse con situaciones como la prematurez y la posición pélvica del bebé durante la gestación. La posición pélvica puede alterar la simetría de las caderas y causar desalineación en la articulación, resultando en una cadera desplazada o rotada.

 

Para detectar la Displasia de Cadera, se emplean varios métodos. Durante la etapa intrauterina, se utiliza una regla especial en las Ecografías para medir ciertos ángulos. Después del nacimiento, se realizan mediciones adicionales con índices acetabulares y otros parámetros para evaluar la condición de la cadera.

 

En cuanto a la prevalencia, la Displasia de Cadera es más frecuente en mujeres, con una proporción de seis a uno. Esto puede estar relacionado con la genética femenina y la hiperelasticidad de los ligamentos de la cadera.

 

Además, se observa que esta condición es más común en niños de ascendencia europea, lo que puede estar relacionado con factores raciales y genéticos.

 

Importancia de la intervención temprana

 

La Displasia de Cadera es un problema que puede abordarse de manera efectiva por parte de la Ortopedia Pediátrica. La detección temprana es fundamental, ya que el tratamiento para estos pacientes es una carrera contra el tiempo. Cuanto antes se detecte, mayores serán las posibilidades de éxito con tratamientos conservadores, en casos más graves, podría requerirse cirugía.

 

Es crucial que los Pediatras que atienden partos reciban una formación adecuada para identificar signos de Displasia de Cadera en bebés. Esto contribuirá a una prevención efectiva y evitará que los padres se den cuenta de la condición cuando el niño ya haya desarrollado problemas al caminar.

 

Con la intervención adecuada desde las primeras semanas de vida, es posible controlar y manejar esta condición, evitando procedimientos quirúrgicos innecesarios. Por lo tanto, es esencial que la comunidad esté informada sobre la importancia de la Ortopedia Pediátrica en el tratamiento de estas afecciones desde una etapa temprana.

Por Dr. Alejandro Vázquez Hernández
Ortopedia y Traumatología

El Dr. Alejandro Vázquez Hernández se formó como Médico Cirujano en la Universidad La Salle (ULSA). Posteriormente, realizó la Especialidad en Ortopedia y Traumatología en el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. (CMOT).

Es experto en:

Artrosis
- Displasias Óseas
- Artroscopía de Rodilla, Hombro y Tobillo
Cirugía de Lesiones Deportivas
- Infiltraciones Articulares
- Pies Planos
Consulta Prequirúrgica
- Ortopedia Infantil
- Traumatología Infantil
- Tratamiento Regenerativo no Quirúrgico 

Actualmente, el Dr. Vázquez Hernández atiende a sus pacientes en el Grupo Médico Humanitas. Para agendar una consulta da click en LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Ozonoterapia
    Hongos, parásitos, verrugas
    Malformaciones Congénitas
    Reconstrucción de Extremidades
    Cirugía Endoscópica
    Alteraciones de la Marcha
    Codo
    Epicondilitis (Codo de Tenista)
    Dolor de Codo
    Compresión Nerviosa de Codo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.