topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • El ciclo menstrual: Un aliado para la salud y bienestar de las mujeres

El ciclo menstrual: Un aliado para la salud y bienestar de las mujeres

Dra. Evelyn Michan Husny
Escrito por: Dra. Evelyn Michan Husny Ginecóloga en Huixquilucan
Publicado el: 03/07/2024 Editado por: Amairani Rua el 27/08/2024

La Menstruación es una parte vital de la salud reproductiva, entender su funcionamiento, los problemas comunes y las opciones de tratamiento disponibles es crucial para el bienestar de las mujeres.


La Menstruación es un proceso biológico esencial en la vida de las mujeres, marcando la Fertilidad y la salud reproductiva. Desde una perspectiva ginecológica, es crucial entender no solo el ciclo menstrual en sí, sino también los problemas y trastornos que pueden surgir. En México, la educación y el acceso a la salud reproductiva son vitales para el bienestar de las mujeres.


Menstruación ¿Cómo se denomina?

La Menstruación es el proceso por el cual el cuerpo de una mujer expulsa el revestimiento uterino aproximadamente cada 28 días, aunque la duración del ciclo puede variar. Este ciclo menstrual es regulado por hormonas como el estrógeno y la progesterona.

El ciclo se divide en varias fases:

  • Fase menstrual
  • Fase folicular
  • Ovulación
  • Fase lútea


Fases del ciclo menstrual

  • Fase Menstrual: esta es la fase en la que se desprende el revestimiento uterino, conocido como Endometrio, y se expulsa del cuerpo a través de la vagina. Esta fase suele durar entre 3 y 7 días
  • Fase Folicular: inicia el primer día de la Menstruación y dura hasta la ovulación. Durante esta fase, la hipófisis libera la hormona foliculoestimulante (FSH), que estimula el crecimiento de los folículos en los ovarios
  • Ovulación: generalmente ocurre a mitad del ciclo, alrededor del día 14 en un ciclo de 28 días. Un folículo maduro libera un óvulo, que viaja a través de la trompa de Falopio hacia el útero. Esta fase es crucial para la fertilidad
  • Fase Lútea: después de la ovulación, el folículo roto se transforma en el cuerpo lúteo, que produce progesterona. Esta hormona prepara el revestimiento uterino para una posible implantación de un óvulo fertilizado. Si no ocurre la fertilización, los niveles hormonales disminuyen, desencadenando la Menstruación


Problemas menstruales comunes

Dismenorrea

La Dismenorrea se refiere al dolor menstrual severo que puede interferir con las actividades diarias. Es una de las razones más comunes por las que las mujeres en México buscan atención ginecológica. La Dismenorrea puede ser primaria (sin causa subyacente) o secundaria (debido a condiciones como la Endometriosis).

Amenorrea

La Amenorrea es la ausencia de menstruación. Puede ser primaria (cuando una joven no ha comenzado a menstruar a los 15 años) o secundaria (cuando una mujer que ha tenido periodos regulares deja de menstruar por tres meses o más). Las causas incluyen problemas hormonales, pérdida excesiva de peso, Estrés y afecciones médicas como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).

Síndrome Premenstrual (SPM)

El Síndrome Premenstrual incluye una variedad de síntomas físicos y emocionales que ocurren antes del inicio de la Menstruación. Los síntomas pueden incluir hinchazón, Dolor de Cabeza, irritabilidad y cambios de humor. Afecta a un gran número de mujeres en edad fértil y puede interferir con la vida diaria.


Tratamientos y manejo de la Menstruación

Manejo del dolor menstrual

Para muchas mujeres, el dolor menstrual puede ser manejado con medicamentos de venta libre como los Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs). En casos severos, un Ginecólogo puede recetar medicamentos más fuertes o recomendar terapias hormonales.

Terapia Hormonal

Las píldoras anticonceptivas y otros métodos hormonales pueden regular el ciclo menstrual y reducir los síntomas severos. Estas terapias son especialmente útiles para condiciones como la Dismenorrea y el SOP.

Tratamientos Naturales y Alternativos

Algunas mujeres encuentran alivio en tratamientos alternativos como la Acupuntura, la Fitoterapia y cambios en el estilo de vida, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular.


Especialista al cual poder acudir

Un Ginecólogo es un médico especializado en el sistema reproductivo femenino, incluidos los órganos internos y externos del sistema reproductivo, así como las mamas. Los Ginecólogos diagnostican y tratan una amplia gama de afecciones que afectan el sistema reproductivo femenino, incluidas:

  • Trastornos menstruales: períodos irregulares, abundantes o dolorosos, síndrome premenstrual (SPM), endometriosis
  • Infecciones del tracto reproductivo: infecciones vaginales, infecciones por hongos, enfermedades de transmisión sexual (ETS)
  • Problemas de fertilidad: dificultad para quedar embarazada
  • Anormalidades cervicales: células anormales en el cuello uterino que pueden provocar cáncer
  • Cáncer del sistema reproductivo: Cáncer de Cuello Uterino, Cáncer de Ovario, Cáncer de Endometrio
  • Problemas de vejiga y suelo pélvico: Incontinencia Urinaria, prolapso de los órganos pélvicos


Importancia de la educación menstrual en México

En México, la educación sobre la Menstruación es fundamental para la salud y el empoderamiento de las mujeres. A pesar de los avances, aún existen tabúes y falta de información precisa sobre este tema. Es esencial que las mujeres tengan acceso a información confiable y a servicios de salud de calidad para manejar sus ciclos menstruales de manera efectiva.


La Menstruación es una parte vital de la salud reproductiva de las mujeres. Entender su funcionamiento, los problemas comunes y las opciones de tratamiento disponibles es crucial para el bienestar de las mujeres en México. A través de la educación y el acceso a la atención médica adecuada, las mujeres pueden manejar mejor sus ciclos menstruales y mejorar su calidad de vida. 

Ginecología y Obstetricia en Huixquilucan
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX