topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • El Pie Plano: Un desafío para el equilibrio y la marcha humana

El Pie Plano: Un desafío para el equilibrio y la marcha humana

Dr. Alejandro Vázquez Hernández
Escrito por: Dr. Alejandro Vázquez Hernández Traumatólogo y Ortopedista Pediatra en Aguascalientes
5.0 |  

7 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 28/07/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/07/2023

El Pie Plano es una condición que afecta la estructura del pie humano, comprometiendo su función de soporte y equilibrio. Si bien es una condición hereditaria, su detección y corrección temprana mediante el uso de ortesis y calzado adecuado pueden prevenir problemas a largo plazo y brindar la posibilidad de una vida sin limitaciones en su movilidad.

 

El pie humano es una estructura asombrosa que ha evolucionado para proporcionar un soporte estable y equilibrio durante la marcha. Dos arcos principales, el arco medio o plantar y el arco delantero o metatarsal, desempeñan un papel fundamental en esta función, sosteniendo el esqueleto y permitiendo el movimiento fluido.

 

Sin embargo, existe una condición conocida como Pie Plano que afecta estas zonas precisas de sustentación, comprometiendo su correcto funcionamiento.

 

Pie Plano

 

¿Qué es el Pie Plano?

 

El Pie Plano es un conjunto de defectos que se desarrollan debido a una malformación hereditaria y una hiperlaxitud de las estructuras ligamentosas en el pie. Esto afecta:

 

  • La capacidad de carga
  • El trabajo muscular y tendinoso específico en la región

 

El Pie Plano también se conoce con otros nombres, como pie pronado, pie hiperlaxo y pie en mecedora, este último es su grado más extremo y está asociado a un defecto congénito en el hueso astrágalo, que se coloca vertical en lugar de horizontal, aunque solo ocurre en 1 de cada 600 recién nacidos.

 

Tipos de Pie Plano

 

Se han identificado varios tipos de Pie Plano, clasificados según el grado de descenso del arco medial:

 

  • Grado 1 déficit de 0 a 10 mm
  • Grado 2 déficit de 11 a 20 mm
  • Grado 3 déficit de 21 a 30 mm
  • Grado 4 déficit de 31 o más mm (Ej. pie en mecedora)

 

*La referencia es la medida desde nivel del piso a la base del hueso escafoides en cara interna del pie.

 

Diagnóstico y tratamiento

 

La detección y corrección temprana son esenciales para prevenir problemas futuros. Se recomienda seguir de cerca el desarrollo de los niños desde los 3 años de edad y continuar la evaluación durante al menos 7 años para determinar si es necesario intervenir.

 

La importancia de abordar el Pie Plano desde una edad temprana radica en la posibilidad de corregir disfunciones a tiempo, lo que evita alteraciones en el eje de carga biomecánico que podrían afectar la vida de los niños y adolescentes a lo largo del tiempo.

 

Una corrección temprana puede brindarles la oportunidad de disfrutar de una vida activa y saludable sin limitaciones en su movilidad.

 

Actualmente, el tratamiento para el Pie Plano se basa en el uso de ortesis, como:

 

  • Plantillas hechas de diversos materiales
  • Zapatos correctores, generalmente fabricados en piel, que se adaptan a cada caso y su gravedad

 

En casos severos y sintomáticos, puede requerirse corrección quirúrgica utilizando diversas técnicas.

Traumatología y Ortopedia en Aguascalientes
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX