topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • El Trastorno Borderline de Personalidad

El Trastorno Borderline de Personalidad

Psic. Eugenia  Ponce de León Álvarez
Escrito por: Psic. Eugenia Ponce de León Álvarez Psicología en Coyoacán
5.0 |  

10 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/12/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/05/2024

Inestabilidad emocional, impulsividad y dificultades en la relación interpersonal son algunas de las características del Trastorno Borderline de personalidad, algo que debería ser considerado como una enfermedad psiquiátrica más que un simple Trastorno de Personalidad 

Trastorno Límite de Personalidad

El Trastorno Límite de Personalidad (Borderline) es un conjunto de anomalías en el plano de las emociones, el afecto, las motivaciones y la relación social de un sujeto que le generan él o a las personas que le rodean una malestar significativo y persistente.

 

Tales anomalías consisten primariamente en este Trastorno en una marcada inestabilidad emocional e impulsividad. Se trata de un Trastorno que afecta al 1,8% de población general, y su distribución es de 3 mujeres por cada hombre, acentuándose excesivamente en familias desestructuradas.

 

Genera una elevadísima tasa de complicaciones tóxicas, alimentarias, legales, médicas, familiares o laborales, además de un elevadísimo consumo de recursos sanitarios (hospitalizaciones, ingresos, urgencias por tentativas de suicidio, etc.).

 

No se trata a juicio de muchos especialistas de un mero Trastorno de personalidad, sino de una enfermedad psiquiátrica en toda regla que debería ser incluida dentro del eje I de las clasificaciones internacionales mentales.

 

Síntomas del Trastorno Borderline

 

El paciente Borderline presenta de forma característica una marcada inestabilidad afectiva debida a intensas reacciones emocionales frente al rechazo, la crítica, o cualquier aspecto que puedan percibir como una herida en su amor propio.

 

Sin embargo, este sentimiento suele durar unas horas tan solo. Son comunes los episodios de ira y la dificultad para controlar sus impulsos, por lo que son recuentes las amenazas de suicidio y la automutilación, con cortes superficiales en la piel especialmente.

 

El sentimiento crónico de vacío o el de inutilidad desde edades tan tempranas como la adolescencia es otro de los síntomas de aquellos que padecen el Trastorno Límite de Personalidad.

 

Los varones son más proclives a presentar consumo de drogas concomitante y las mujeres, en cambio, Trastornos de Alimentación concurrentes. Es el Trastorno de Personalidad con mayor comorbilidad (presencia simultánea de otras enfermedades).

 

Tratamiento del Trastorno límite

 

La Psicoterapia Cognitivo Conductual, la programación neurolingüística y la psicoterapia dinámica han mostrado eficacia en su tratamiento.

 

De forma añadida los inhibidores de la recaptación de serotonina a dosis medias y altas, timoanaléticos como topiramato, gabapentina, pregabalina y oxcarbazepina y neurolépticos atípicos como quetiepina, olanzapina, paliperidona y risperidona, han demostrado eficacia en el control de muchos de los síntomas a corto plazo, facilitando el desarrollo de las Psicoterapias.

Psicología en Coyoacán
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX