Trastornos Alimenticios
Índice
- - ¿Qué son los Trastornos Alimenticios?
- - Tipos de Trastornos Alimenticios
- - ¿Qué síntomas se relacionan con los Trastornos Alimenticios?
- - ¿Por qué se producen los Trastornos Alimenticios?
- - Prevención y Tratamiento de los Trastornos Alimenticios
- - ¿Qué especialista trata los Trastornos Alimenticios?
¿Qué son los Trastornos Alimenticios?
Los Trastornos Alimenticios son desviaciones severas de la conducta que se manifiestan como patrones de alimentación peligrosos para la salud. Se caracterizan porque la persona afectada come en exceso o bien porque no come lo suficiente para mantenerse sana y saludable.
Tipos de Trastornos Alimenticios
Los Trastornos Alimenticios más comunes son:
Anorexia: la persona no come lo suficiente porque se siente gorda y quiere adelgazar mucho. Realiza ejercicio en exceso
Bulimia: la persona afectada come demasiado y después realiza purgas para compensar todo lo que ha comido; ya sea mediante vómitos autoprovocados o uso de laxantes
Trastorno Compulsivo: consiste en comer sin control
Suelen darse en la adolescencia y, con frecuencia, van acompañados de Depresión, Trastornos de Ansiedad y abuso de drogas.
Las mujeres son las más propensas a padecer este tipo de trastornos.
¿Qué síntomas se relaciona con ellos?
Los síntomas comunes de los Trastornos Alimenticios son:
- Hacer ejercicio excesivo
- Ir al baño inmediatamente después de las comidas
- Tomar pastillas diuréticas o laxantes
- Dismorfia Corporal
- Depresión
- Caries en la boca
Dependiendo de si la persona padece Anorexia o Bulimia presentará además otros síntomas característicos de cada uno, como aspecto delgado, fatiga, insomnio, mareos, pérdida del cabello, entre otros.
¿Por qué se producen los Trastornos Alimenticios?
No se conocen las causas exactas de los Trastornos Alimenticios.
Sin embargo, algunos factores de riesgo son la preocupación desmesurada por tener la figura deseada, una visión distorsionada del propio cuerpo, determinadas ideas culturales o sociales respecto a la belleza, ser demasiado perfeccionista y tener una baja autoestima.
Prevención y Tratamiento de los Trastornos Alimenticios
En estos casos es muy importante el tratamiento urgente de los pacientes mediante un plan integral que incluya Psicoterapia Individual y una continua supervisión con Acompañamiento Terapéutico.
En casos graves es necesario el ingreso de los pacientes en un centro especializado para su tratamiento.
Para prevenir un caso grave de Trastorno Alimenticio, es importante realizar un diagnóstico precoz.
¿Qué especialista trata los Trastornos Alimenticios?
Para tratar los Trastornos Alimenticios es importante tener acompañamiento Psicológico, Psiquiátrico y Nutricional.


Trastornos Alimenticios en Adolescentes: causas y tratamiento
Por Dr. Enrique Lechner Shein
2023-06-06
La Psiquiatría y la Psicoterapia son imprescindibles para superar estos padecimientos Ver más


Trastornos alimenticios: Anorexia y bulimia
Por Dra. Belén Otero Lamas
2023-06-06
Los trastornos alimenticios suelen darse con mayor frecuencia entre los 12 y 35 años. Ver más


Trastornos Alimenticios: prevenir, diagnosticar y tratar
Por Psic. Erika Pavón Carrillo
2023-06-06
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria más frecuentes incluyen la Anorexia Nerviosa, la Bulimia Nerviosa, el Trastorno por Atracón y el Trastorno por Evitación y Restricción de la Ingesta de Alimentos. Cada uno de está asociado con diferentes síntomas. Ver más


¿Cuál es el tratamiento para los Trastornos Alimenticios?
Por Dra. Rita Marcela Miranda Aldana
2023-06-02
Los Trastornos Alimenticios se presentan con más frecuencia en los y las adolescentes. Ver más
-
Dr. Leonardo Gómez Torres
PsiquiatríaExperto en:
- Demencia
- Depresión
- Psicofarmacología
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo
- Trastornos Psicóticos
- Adicciones Tóxicas (Alcoholismo)
-
Dra. María de Lourdes Morato Hernández
EndocrinologíaExperto en:
- Endocrinología de la Reproducción e Infertilidad
- Osteoporosis
- Trastornos Alimenticios
- Menopausia
- Hipertiroidismo
- Diabetes
-
Dr. José Carlos Zacaula López
Nutrición y DietéticaExperto en:
- Tratamiento de la obesidad
- Control de Peso
- Obesidad
- Trastornos Alimenticios
- Dieta Proteinada
- Nutrición Bariátrica
-
Dra. María del Rocío Valencia García
PsicologíaExperto en:
- Terapia de Pareja
- Psicoterapia de Jóvenes y Adultos
- Bulimia
- Ansiedad
- Depresión
- Trastornos Alimenticios
-
Psic. Susana Olvera Cane
PsicologíaExperto en:
- Ansiedad
- Depresión
- Trastornos de la Personalidad
- Trastornos Alimenticios
- Psicoanálisis de Adultos
- Psicoterapia de Jóvenes y Adultos
- Ver todos

Hospital Ángeles Clínica Londres
Hospital Ángeles Clínica Londres
Calle de Durango No.50, Colonia Roma Norte
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Clínica Londres
Calle de Durango No.50, Colonia Roma Norte, CuauhtémocExperto en:
- Cardiología
- Dermatología estética
- Medicina Interna
- Nefrología
- Neumología
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
- Ver todos