topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Calorimetría

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Calorimetría
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Calorimetría?
  2. - ¿Cómo se realiza?
  3. - ¿Por qué se utiliza la Calorimetría?
  4. - Métodos para calcular la energía consumida
  5. - Especialista

¿Qué es la Calorimetría?

La Calorimetría es una prueba diagnóstica que mide el gasto calórico en reposo de una persona para saber si el paciente posee un metabolismo lento o acelerado, lo que permite establecer un Tratamiento Nutricional.

Calorimetría

El gasto calórico de una persona está determinado por:

  • La actividad física
  • La termogénesis de los alimentos
  • El gasto metabólico en reposo (evaluado a través de este examen)

¿Cómo se realiza?

Para realizar este examen, el paciente debe asistir en ayunas de por lo menos 12 horas y no haber realizado actividad física durante ese período. Es recomendable llegar con una anticipación de 10 a 20 minutos para descansar antes de la prueba. El estudio se realiza por la mañana y dura alrededor de 20 minutos.

El examen consiste en colocarse en posición horizontal sobre una camilla, se ubica un canopy sobre el rostro, éste se conecta a un tubo por el cual pasa la respiración e ingresa a la máquina que lo procesa y obtenemos los resultados. El paciente debe estar tranquilo.

Es necesario aportar la orina de 24 h para valoración del balance nitrogenado, junto con un registro alimentario (comidas y bebidas) de los dos días previos a la prueba.

¿Por qué se utiliza la Calorimetría?

La Calorimetría se realiza para aprovechar los nutrientes consumidos, ya que el especialista realiza una dieta acorde a su consumo calórico. La Calorimetría permite calcular las necesidades energéticas diarias de cada persona.

Las patologías nutricionales a las que se les recomienda hacer la Calorimetría son:

  • Sobrepeso
  • Obesidad
  • Obesidad Mórbida

Métodos para calcular la energía consumida

Existen diferentes métodos para calcular la energía consumida por un cuerpo: métodos prácticos, se realizan con equipos herméticos y aislados. Y métodos teóricos, mediante ecuaciones matemáticas.

En los métodos prácticos se encuentran:

  • La Calorimetría Directa: mide la energía que se desprende en la oxidación de la materia. Para ello se utilizan equipos herméticos y aislados térmicamente, permitiendo determinar el calor producido por nuestro organismo en unas circunstancias determinadas. El calor que desprende el individuo se comunica con el agua circulante y posteriormente se mide el calor que ha absorbido esta agua
  • La Calorimetría Indirecta: la combustión de los nutrientes consume una cantidad de oxígeno proporcional a la cantidad de energía liberada en forma de calor. La estimación del consumo de oxígeno se hace por diferencia de volúmenes o bien con instrumental que cuantifica directamente, tanto el oxígeno (O2) consumido, como el anhídrido carbónico (CO2) producido

En los métodos teóricos nos encontramos con diferentes fórmulas o ecuaciones:

  • Fórmula de Harris-Benedic
  • Ecuación de Mifflin y Col
  • Ecuación de Estimación Rápida
  • Ecuación de la Fao-Oms

Especialista

Para tener acceso a este tratamiento es recomendable acudir con un especialista en Nutrición.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX