topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Endometriosis: ¿Cómo afecta la calidad de vida?

Endometriosis: ¿Cómo afecta la calidad de vida?

Dr. Germán Gabriel Palacios López
Escrito por: Dr. Germán Gabriel Palacios López Ginecólogo en Magdalena Contreras
5.0 |  

64 opiniones

Publicado el: 28/10/2024 Editado por: Amairani Rua el 28/10/2024

Consiste en el crecimiento de tejido similar al que recubre el útero fuera de este órgano, puede aparecer en diferentes partes del cuerpo, como ovarios, trompas de Falopio, vejiga o intestinos.

 

Síntomas más comunes de la Endometriosis

La Endometriosis es una enfermedad que afecta significativamente la calidad de vida de las mujeres. La mayoría de sus síntomas son funcionales, siendo el principal y más característico el dolor durante la Menstruación, el cual puede volverse crónico e intenso. Además, la Endometriosis puede ocasionar otros problemas que afectan distintos sistemas del cuerpo.


También pueden presentarse otros síntomas cuando la Endometriosis afecta órganos específicos. Por ejemplo:

  • Cambios en el sistema urinario, similares a una infección urinaria o sangrado por la vejiga
  • Problemas intestinales, como episodios alternos de Estreñimiento y Diarrea, además de sangrado rectal cuando hay Endometriosis en el intestino
  • Dolor durante las relaciones sexuales


Estos síntomas pueden verse exacerbados por el consumo de ciertos alimentos, como aquellos que contienen cafeína, los cuales pueden intensificar el dolor. El dolor asociado con la Endometriosis puede ser tan intenso que puede llevar a que las pacientes experimenten mareos, desmayos e incluso incapacidad para realizar actividades cotidianas, como ir al trabajo. Un dolor más intenso puede indicar que la enfermedad está más diseminada.


¿A quiénes afecta la Endometriosis?

Lamentablemente, la Endometriosis está subdiagnosticada. Esto significa que pueden pasar meses o incluso años antes de que las pacientes reciban un diagnóstico adecuado, lo cual puede afectar a mujeres jóvenes y adultas. Una vez que llega la Menopausia, los síntomas disminuyen, ya que la enfermedad depende de los estrógenos. Sin embargo, es crucial que una mujer que experimente dolores intensos durante la Menstruación sea evaluada para descartar Endometriosis.


Diagnóstico de la Endometriosis

Para diagnosticar la Endometriosis, se requiere de un buen interrogatorio y una revisión exhaustiva. Sin embargo, en algunos casos, es necesario recurrir a una Resonancia Magnética con contraste, ya que esta prueba es altamente precisa para detectar la enfermedad y se recomienda en casos con alta sospecha diagnóstica, a pesar de su costo.


Causas y factores de riesgo de la Endometriosis

Existen varias teorías sobre el origen de la Endometriosis, y aunque no es una enfermedad exclusiva de mujeres con factores de riesgo, tiene un componente hereditario importante. La sospecha diagnóstica es fundamental para su detección temprana.


Opciones de tratamiento

El tratamiento de la Endometriosis depende de la severidad de la enfermedad y de los deseos de la paciente. Algunas opciones incluyen:

  • Tratamientos hormonales: para casos leves y en mujeres que no buscan embarazarse, los tratamientos hormonales, como las pastillas de progesterona o el uso de dispositivos intrauterinos, son una opción
  • Cirugía: en casos severos donde la Fertilidad se ve comprometida y la paciente desea embarazarse, puede ser necesaria la cirugía
  • Reproducción asistida: algunas pacientes pueden requerir Fertilización in Vitro para lograr el Embarazo


El dolor y el impacto emocional en las pacientes

Muchas mujeres con Endometriosis experimentan Depresión, Ansiedad y angustia debido al dolor y a la incapacidad funcional, lo cual puede afectar su desempeño escolar, laboral y social. Aunque muchas se acostumbran al dolor debido a factores culturales, vivir con dolor no debería ser una opción.


Consejos para mejorar la calidad de vida

Algunas recomendaciones para reducir los síntomas incluyen:

  • Mantener un peso adecuado
  • Realizar ejercicio regularmente
  • Intentar concebir si la situación personal lo permite
  • Reducir el consumo de cafeína en alimentos y bebidas


Es importante que las mujeres con síntomas de Endometriosis no lo vean como algo normal y acudan a consulta médica para obtener el tratamiento adecuado. Un Ginecólogo con experiencia puede ayudar a mejorar significativamente su calidad de vida.

Ginecología y Obstetricia en Magdalena Contreras
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX