topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Endometriosis: comprendiendo una condición femenina

Endometriosis: comprendiendo una condición femenina

Dra. María de Lourdes Flores Islas
Escrito por: Dra. María de Lourdes Flores Islas Ginecóloga y Bióloga de la Reproducción Humana en Benito Juárez
5.0 |  

7 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 31/07/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/08/2023

La inflamación intestinal, las diarreas y la presencia de sangre durante la menstruación son síntomas comunes en casos más graves de Endometriosis.

 

Una enfermedad que afecta al cuerpo

 

La Endometriosis es una condición del cuerpo que se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera de su lugar de origen. Pero, ¿qué es exactamente el tejido endometrial? Se trata de la parte interna que cubre la matriz y que se desprende con cada menstruación, preparándose para recibir un embarazo., cuando el embarazo no ocurre, este tejido se descama y es expulsado como menstruación.

 

Una de las teorías sobre cómo se forma esta enfermedad sostiene que, durante la menstruación, cierta cantidad de células endometriales se expulsan no solo a través de la vagina sino también hacia el abdomen, lo que puede llevar a la formación de implantes en órganos vecinos como los ovarios, trompas, intestino e incluso lugares más inusuales como el pulmón o el diafragma.

 

Además de la teoría de la exposición al tejido endometrial fuera de la matriz, otra teoría sugiere un componente genético en la enfermedad, vinculándola al cromosoma 19, esto significa que, si una paciente tiene Endometriosis, sus familiares cercanos también podrían estar en riesgo de padecerla, por lo tanto, es importante informar a los familiares de primer grado sobre el diagnóstico para que también puedan ser evaluados.

 

 

Síntomas y diagnóstico

 

La Endometriosis puede variar significativamente en cuanto a sus síntomas y gravedad, algunas personas pueden ser asintomáticas, mientras que otras experimentan un dolor incapacitante durante la menstruación, que empeora con el tiempo.

 

La inflamación intestinal, las diarreas y la presencia de sangre durante la menstruación son síntomas comunes en casos más graves, el dolor menstrual y su progresión gradual son características distintivas de esta enfermedad.

 

Tratamientos

 

El tratamiento de la Endometriosis resulta de la gravedad del caso y del objetivo del paciente, en primera instancia, cuando el objetivo es prevenir el dolor, se pueden utilizar analgésicos, antiinflamatorios y anticonceptivos.

 

Algunos anticonceptivos también pueden detener la menstruación para evitar el avance de la enfermedad, en casos en los que se busque el embarazo, el tratamiento puede incluir quemar o fulgurar los implantes endometriales y medicamentos que detengan la menstruación para favorecer la recuperación del cuerpo.

 

Cirugía y la relación con la fertilidad

 

En situaciones incómodas y dolorosas causadas por quistes de Endometriosis, o cuando la Infertilidad es un problema, se puede considerar la cirugía para mejorar la calidad de vida, tanto ginecólogos como laparoscopistas y especialistas en reproducción pueden intervenir según la situación y los objetivos del tratamiento.

 

Vigilancia en la Menopausia

 

Aunque la Endometriosis generalmente no conduce al cáncer, existe una leve probabilidad de que se malignice, especialmente en mujeres que han padecido esta enfermedad en el pasado y que ahora están en la Menopausia, por esta razón, es importante que las mujeres con antecedentes de Endometriosis se sometan a estudios periódicos para detectar cualquier lesión anómala en los ovarios y mantener su salud bajo control.

 

Es fundamental acudir al médico si se presentan síntomas como dolor menstrual intenso o molestias abdominales. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, se pueden mejorar los síntomas y aumentar las posibilidades de una vida más saludable y plena, además, es importante prestar atención a la salud ginecológica.

Ginecología y Obstetricia en Benito Juárez
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX