topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Ginecología y Obstetricia
  • Entendiendo las causas y tratamientos de la Hemorragia Uterina

Entendiendo las causas y tratamientos de la Hemorragia Uterina

Dra. Verónica Aguilar Hidalgo
Escrito por: Dra. Verónica Aguilar Hidalgo Ginecólogo en Cuauhtémoc
5.0 |

4 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/09/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/10/2023

La Hemorragia Uterina normal puede tener diversas causas y la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) ha desarrollado una clasificación que ayuda a comprenderlas.

 

¿Cuáles son las causas?

 

Esta clasificación divide las causas en dos categorías principales: causas fisiológicas, relacionadas con la función del útero, y causas anatómicas, que se refieren a cambios físicos en el órgano. La gravedad y el tratamiento de la Hemorragia Uterina dependen en gran medida de la causa subyacente.

 

Hemorragia Uterina

 

En el caso de las causas funcionales, podemos encontrar problemas como las Coagulopatías, en las cuales la paciente tiene dificultades para coagular la sangre. Estas condiciones pueden ser extremadamente peligrosas y poner en riesgo la vida de la paciente. Por otro lado, las causas anatómicas pueden incluir la presencia de Miomas Uterinos, cuya gravedad dependerá de su ubicación específica.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

 

El tratamiento definitivo para la Hemorragia Uterina normal suele ser la Histerectomía, que implica la extracción del útero, el órgano que está sangrando de manera anormal. Sin embargo, la elección del tratamiento puede variar según los deseos de la paciente en cuanto a futuros embarazos y la presencia de otras enfermedades concomitantes. Por ejemplo, si la causa es una enfermedad funcional complicada, como la Insuficiencia Renal, que puede empeorar el sangrado y afectar negativamente otros órganos, la Histerectomía puede ser considerada incluso si no hay una patología anatómica evidente. Por otro lado, si la paciente tiene una patología anatómica significativa y desea tener hijos en el futuro, existen opciones como la Miomectomía, que implica la extirpación de los Miomas de acuerdo a su tamaño y ubicación, y puede realizarse de forma Laparoscópica o por Histeroscopía.

 

¿Cuáles son los cuidados?

 

Es fundamental prestar atención a los cambios en el patrón menstrual, como un aumento en la cantidad y duración del sangrado, ya que estos pueden indicar un problema subyacente. Si estos cambios persisten durante tres meses o más es aconsejable buscar atención médica.

 

El tratamiento específico de la Hemorragia Uterina normal dependerá de la causa subyacente. Se ha abandonado el uso frecuente de la progesterona como tratamiento, debido a sus efectos secundarios a largo plazo, y en su lugar se utilizan hormonas combinadas y técnicas diagnósticas como la Histeroscopia para abordar problemas como los Pólipos Endometriales y detener el sangrado.

 

Es esencial no normalizar problemas menstruales anormales y buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Las revisiones regulares con un ginecólogo de confianza, que incluyan Ultrasonidos Endovaginales, son una excelente manera de mantener un control sobre la salud del útero y los ovarios.

Ginecología y Obstetricia en Cuauhtémoc
Ginecólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX