topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reumatología
  • Escoliosis, síntomas y tratamiento

Escoliosis, síntomas y tratamiento

Dr. Saab Karam Magallanes
Escrito por: Dr. Saab Karam Magallanes Traumatólogo y Ortopedista en Monterrey
Publicado el: 21/10/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/06/2025

La cirugía siempre es el último recurso y solo se deben utilizar tratamientos quirúrgicos cuando han fracasado el resto de tratamientos posibles

Escoliosis

 

¿Qué es la Escoliosis Degenerativa en adultos?

 

Básicamente, la Escoliosis es una deformidad de la columna vertebral que produce un desequilibrio y una rotación de los cuerpos vertebrales. La más conocida es la Escoliosis del Adolescente, la que todos en algún momento hemos conocido por un hijo, por un familiar, por un amigo, etc., que tiene una desviación de la espalda.

 

A diferencia del adolescente, en el adulto, se dan una serie de características que agravan muchísimo esta patología, que son básicamente la aparición de síntomas neurológicos, compresiones, estenosis del canal, compresiones de los nervios o de la médula vertebral; así como también, la presencia de una importante degeneración de los discos intervertebrales o como comunmente se denomina: Artrosis de los Discos Vertebrales.

 

Síntomas de la Escoliosis

 

Los síntomas más importantes que presentan los pacientes son de 2 tipos:

 

  • Síntomas neurológicos. El paciente empieza a notar la aparición de ciáticas, de dolores irradiados a las extremidades inferiores, empieza a presentar la incapacidad de caminar todo lo que él querría, lo que se le denomina Claudicación, es decir, el paciente quiere andar, pero las piernas no le siguen y la presencia de dolores en la columna vertebral, esto sería el grupo de síntomas inicial
  • Después hay un grupo de síntomas relacionados con la estabilidad / equilibrio. Los pacientes se dan cuenta de que en un periodo de tiempo muy breve están empezando a presentar desequilibrios, se van hacia un lado, intentan mantenerse erguidos, pero se caen o bien hacia adelante o bien hacia un lado y estos dos síntomas, los neurológicos y los del equilibrio son los más importantes en los pacientes con Escoliosis Degenerativa del Adulto

 

¿Cómo se puede tratar?

 

El tratamiento va dirigido, sobre todo, a los dos grupos de síntomas que hemos comentado: los síntomas relacionados con la pérdida del equilibrio y los síntomas relacionados con los problemas neurológicos.

 

Para la pérdida del equilibrio, a diferencia de en el niño, no podemos utilizar corsés rígidos, no podemos utilizar órtesis porque atrofian mucho la musculatura y no son útiles. Lo que sí que debemos hacer es perder peso si tenemos un problema de Obesidad. Mejorar la capacidad de la musculatura que sostiene la columna vertebral, los músculos abdominales, los músculos paravertebrales. Lo ideal es hacer una actividad física adaptada a nuestra edad y a nuestra situación.

 

Para los síntomas neurológicos lo que debemos hacer es además de utilizar algún tipo de tratamientos rehabilitadores o electroterápicos. Podemos terminar necesitando es medicación por vía de infiltraciones, a veces en la zona epidural, en la columna vertebral, en la médula espinal, para aliviar los dolores y los síntomas neurológicos o lo que se llama rizólisis, bloqueos facetarios para aliviar los dolores de la columna vertebral.

 

¿Cuándo se debe optar por la cirugía?

 

La cirugía siempre es el último recurso y solo debemos utilizar los tratamientos quirúrgicos cuando han fracasado el resto de tratamientos posibles. Básicamente, la cirugía va dirigida a solucionar los 2 problemas básicos que presenta el paciente.

 

Por un lado, el problema neurológico, lo que queremos es descomprimir los nervios que están comprimidos para que cedan los dolores en las extremidades inferiores y para que el paciente pueda recuperar la capacidad de caminar ilimitadamente.

 

Y hablando del segundo grupo de síntomas, lo que queremos es volver a restaurar el equilibrio que han perdido los pacientes, bien porque han caído hacia adelante o bien porque se han desequilibrado hacia un lado y eso lo conseguimos mediante la utilización de anclajes de titanio, reforzados muchas veces con cemento dentro del cuerpo de las vértebras para de esta manera recuperar la estática, recuperar un buen equilibrio tanto en el plano frontal como en el plano sagital.

Reumatología en Monterrey
Reumatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX