topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Estimulación Magnética Transcraneal: abriendo caminos para la recuperación

Estimulación Magnética Transcraneal: abriendo caminos para la recuperación

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 17/06/2025 Editado por: Amairani Rua el 17/06/2025

La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es una técnica no invasiva, segura y eficaz que ha revolucionado el tratamiento de diversos Trastornos Neurológicos y Psiquiátricos.


En México, esta tecnología ha ganado relevancia como una alternativa terapéutica prometedora, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales no han ofrecido resultados satisfactorios. A continuación, te explicamos en qué consiste, qué enfermedades trata, cuáles son sus beneficios y cómo acceder a este tratamiento con especialistas certificados.


¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal?

La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un procedimiento que utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro. A través de una bobina colocada sobre el cuero cabelludo, se generan impulsos electromagnéticos que inducen corrientes eléctricas en el tejido cerebral subyacente. Esta estimulación modula la actividad neuronal, lo que puede corregir desequilibrios asociados a diversas patologías mentales y neurológicas.


A diferencia de otros procedimientos, como la terapia electroconvulsiva, la Estimulación Magnética Transcraneal no requiere anestesia ni hospitalización y presenta mínimos efectos secundarios. Su aplicación se realiza de forma ambulatoria y suele durar entre 20 y 40 minutos por sesión.


¿Para qué sirve la Estimulación Magnética Transcraneal?

La Estimulación Magnética Transcraneal ha sido aprobada por organismos internacionales como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) para el tratamiento de diversos trastornos, y cada vez más instituciones médicas en México la incorporan a sus servicios. Entre sus principales indicaciones clínicas se encuentran:

Depresión mayor resistente al tratamiento

Es la indicación más conocida y estudiada. Muchos pacientes con Depresión no responden adecuadamente a los medicamentos o psicoterapia. La Estimulación Magnética Transcraneal puede ofrecer una mejoría significativa en estos casos.

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

Estudios recientes han demostrado que la Estimulación Magnética Transcraneal puede reducir los síntomas del TOC al modular la actividad cerebral en zonas relacionadas con la Ansiedad y la compulsión.

Ansiedad generalizada y Trastorno de Pánico

Gracias a su acción sobre las redes neuronales de regulación emocional, la Estimulación Magnética Transcraneal puede ser una opción efectiva para estos trastornos.

Dolor Crónico y Fibromialgia

La Estimulación Magnética Transcraneal puede actuar sobre las vías del dolor, ofreciendo alivio en pacientes con Dolor Neuropático o Crónico, especialmente cuando otros tratamientos no han funcionado.

Accidente Cerebrovascular (Rehabilitación post-ictus)

En pacientes que han sufrido un Infarto Cerebral, la Estimulación Magnética Transcraneal puede ayudar en la recuperación motora y del lenguaje, estimulando las zonas cerebrales afectadas.


Beneficios de la Estimulación Magnética Transcraneal

  • No invasiva: no requiere cirugía ni anestesia
  • Segura: mínimos efectos secundarios, como un leve Dolor de Cabeza o sensación de hormigueo durante la sesión
  • Alta tasa de respuesta: especialmente en pacientes con Depresión resistente a medicamentos
  • Tratamiento ambulatorio: el paciente puede continuar con su vida diaria tras cada sesión
  • Alternativa terapéutica en adultos mayores: puede ser usada en pacientes con comorbilidades que contraindiquen el uso de fármacos


¿Cómo se realiza el procedimiento?

Durante una sesión de Estimulación Magnética Transcraneal:

  • El paciente se sienta en una silla reclinable, despierto y relajado
  • Se coloca una bobina sobre la cabeza, generalmente en la región prefrontal izquierda, según el protocolo y diagnóstico
  • Se aplican pulsos magnéticos de manera controlada, con una duración total de entre 20 a 40 minutos por sesión
  • Se recomienda un esquema de tratamiento de 4 a 6 semanas, con sesiones diarias de lunes a viernes


¿Cuáles son los efectos secundarios?

La Estimulación Magnética Transcraneal es bien tolerada por la mayoría de los pacientes. Los efectos secundarios más comunes incluyen:

  • Cefalea leve o presión en el sitio de aplicación
  • Fatiga o Mareo Transitorio
  • En casos raros, pueden presentarse crisis convulsivas, especialmente si existen antecedentes neurológicos o se combina con ciertos medicamentos


¿Quiénes no pueden recibir Estimulación Magnética Transcraneal?

La Estimulación Magnética Transcraneal no está indicada en pacientes que tengan:

  • Implantes metálicos en el cráneo (como clips de Aneurisma o Electrodos)
  • Marcapasos o dispositivos médicos electrónicos
  • Historial de Epilepsia no controlada
  • Trastornos psiquiátricos graves sin estabilización médica previa


Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una evaluación médica completa y una historia clínica detallada para determinar la idoneidad del paciente.


¿Dónde se realiza la Estimulación Magnética Transcraneal en México?

En México, la Estimulación Magnética Transcraneal se encuentra disponible en hospitales públicos y privados de alta especialidad, así como en centros de neuropsiquiatría y salud mental.


Es importante buscar instituciones que cuenten con equipo certificado y profesionales especializados en Neurología o Psiquiatría, con experiencia en estimulación cerebral no invasiva.


¿A qué especialista acudir?

La Estimulación Magnética Transcraneal es una herramienta innovadora y segura que está transformando el abordaje de trastornos mentales y neurológicos en México.  Por ello, es fundamental que el tratamiento sea indicado y supervisado por especialistas en Neurología o Psiquiatría, con experiencia en neuroestimulación.


Su capacidad para mejorar la calidad de vida en pacientes con Depresión, Ansiedad, TOC y Dolor Crónico la convierte en una opción terapéutica de alto valor. Visitar al especialista certificado es el primer paso para determinar si este tratamiento es adecuado para ti o tus seres queridos.

Psiquiatría
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX