topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Estreñimiento: ¿Qué es y cómo puede afectar tu salud?

Estreñimiento: ¿Qué es y cómo puede afectar tu salud?

Dr. Alejandro Villar Tapia
Escrito por: Dr. Alejandro Villar Tapia Endoscopista Gastrointestinal y Neurogastroenterólogo en Miguel HidalgoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/10/2023

El Estreñimiento es una afección común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por una disminución en la frecuencia de las evacuaciones o evacuaciones difíciles de realizar.

 

Definiendo el Estreñimiento:

 

El Estreñimiento se define como evacuar con menos frecuencia de lo habitual, a menudo menos de una vez cada tres días. También puede incluir evacuaciones de consistencia dura y difícil de expulsar.

 

Los síntomas pueden variar de una persona a otra, y algunos pacientes experimentan hinchazón, dificultad al evacuar o la sensación de no haber evacuado completamente. Mientras que otros pueden llegar a tener evacuaciones extremadamente duras o incluso presentar sangrado debido a la tensión.

 

 

Causas del Estreñimiento

 

Las causas del Estreñimiento pueden ser diversas. Algunas de las razones más comunes incluyen:

 

  • Dieta pobre en fibra: Una dieta baja en fibra puede contribuir al estreñimiento. La fibra es esencial para mantener las evacuaciones regulares.
  • Falta de actividad física: La falta de ejercicio puede ralentizar el movimiento del intestino, lo que a su vez puede conducir al estreñimiento.
  • Ingesta insuficiente de líquidos: La hidratación adecuada es esencial para mantener las heces suaves y facilitar la evacuación.
  • Estreñimiento secundario: Algunas condiciones médicas, como tumores, pólipos y enfermedad diverticular, pueden causar estreñimiento secundario.
  • Estreñimiento funcional: En este tipo de estreñimiento, hay problemas con la sensibilidad y el movimiento del colon y el recto.

 

Estos casos de Estreñimiento suelen ser más fáciles de tratar mediante simples ajustes en los hábitos de alimentación y estilo de vida.

 

Sin embargo, el Estreñimiento también puede ser secundario a otras condiciones médicas, como tumores, pólipos o complicaciones de la Enfermedad Diverticular. Es importante prevenir la aparición de pólipos grandes a través de colonoscopías regulares a partir de los 45 años para evitar complicaciones graves, como el cáncer.

 

Además, un grupo de pacientes experimenta lo que se conoce como "Estreñimiento Funcional", donde hay problemas en la sensibilidad y el movimiento del colon y el recto. Esto puede provocar síntomas de estreñimiento y requerir un enfoque de tratamiento especializado.

 

Tratamiento del Estreñimiento

 

El tratamiento del Estreñimiento depende de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas. En primer lugar, se recomienda hacer ajustes en la dieta para aumentar la ingesta de fibra y asegurarse de consumir suficientes líquidos. La actividad física regular también puede estimular el movimiento en el colon y facilitar las evacuaciones.

 

Para aquellos que necesitan un impulso adicional, los suplementos de fibra y ciertos laxantes pueden ser útiles. Los laxantes que aumentan la absorción de agua en el intestino suelen causar menos molestias a los pacientes.

 

Mientras que, en casos más complejos, como el Estreñimiento Funcional, se puede recurrir a la terapia de bio-retroalimentación para ayudar a los pacientes a recuperar la coordinación de los músculos necesarios para evacuar.

 

En muchos casos, el tratamiento del Estreñimiento es multidisciplinario. Los gastroenterólogos pueden realizar estudios iniciales y evaluaciones. Los endoscopistas pueden evaluar la integridad del intestino grueso y el recto. Los cirujanos de colon y recto pueden corregir problemas subyacentes, y los neurogastroenterólogos se especializan en evaluar la coordinación de los músculos anorrectales y el tránsito en el colon.

Gastroenterología en Miguel Hidalgo
Gastroenterólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX