Facoemulsificación: la solución efectiva para Cataratas

Publicado el: 26/02/2025 Editado por: Amairani Rua el 26/02/2025

Son una opacidad del cristalino, la lente natural del ojo. El cristalino se encuentra detrás de la pupila y ayuda a enfocar la luz en la retina, la parte posterior del ojo donde se forman las imágenes.

 

¿De qué manera las Cataratas afecta la visión?

La Catarata es un lente que tenemos dentro del ojo que, con el tiempo, pierde transparencia, volviéndose opaco y dificultando el paso de la luz. Esto afecta la visión de varias maneras:

  • Se empieza a perder nitidez en las imágenes
  • Los colores se perciben más apagados
  • Las luces de frente generan mayor brillo y deslumbramiento


A medida que la Catarata se vuelve más densa y opaca, estos efectos se intensifican hasta provocar una visión muy deficiente, e incluso ceguera cuando la luz ya no puede pasar en absoluto.


¿Cuándo es necesaria la Cirugía de Cataratas?

No todas las personas tienen las mismas necesidades visuales. Algunas requieren una visión detallada para su ocupación, mientras que otras tienen actividades menos demandantes.


El momento ideal para operar la Catarata es cuando la persona empieza a tener dificultades con sus actividades diarias, por ejemplo:

  • Problemas para leer
  • Dificultad para manejar de noche
  • Exigencia de una visión perfecta en el trabajo
  • Si la Catarata interfiere con la vida cotidiana, es momento de considerar la Cirugía


¿En qué consiste la intervención quirúrgica?

Existen diferentes tipos de cirugía, pero la más común y considerada el estándar de oro a nivel internacional es la Facoemulsificación y consiste en:

  • Se realiza una pequeña incisión de aproximadamente 2 mm en la unión entre la esclera y la Córnea
  • A través de esta herida, se introduce una sonda metálica que vibra a velocidades ultrasónicas para pulverizar la Catarata
  • Se aspira la Catarata y se limpia bien la zona
  • Se implanta un Lente Intraocular que sustituye al lente opaco retirado
  • El lente entra inyectado por la misma herida, se coloca en su lugar y se fija


Este procedimiento es mínimamente invasivo, con una recuperación rápida y segura.


¿Cuáles son los beneficios de la Cirugía de Cataratas?

El principal beneficio es recuperar la transparencia en los medios del ojo, permitiendo que la luz y las imágenes pasen correctamente. Sin embargo, existen otras ventajas adicionales:

Corrección de problemas visuales preexistentes

El Lente Intraocular implantado puede corregir problemas como la Miopía o Astigmatismo. Existen incluso lentes multifocales, que permiten una visión clara tanto de lejos como de cerca.

Beneficios en ciertos tipos de Glaucoma

En algunos casos, la Cirugía de Catarata puede ayudar a controlar el Glaucoma y al liberar espacio dentro del ojo.


¿Qué cuidados posoperatorios deben tenerse?

Dado que la Facoemulsificación es una Cirugía de Mínima Invasión, la recuperación es rápida.

  • Movilidad: el paciente puede moverse desde el principio, sin necesidad de reposo absoluto
  • Restricciones: se deben evitar esfuerzos excesivos, levantar objetos pesados, deportes de contacto y actividades acuáticas por aproximadamente 4 semanas
  • Cuidados posoperatorios: uso de medicamentos en gotas, evitar tallarse los ojos de manera enérgica, mantener una adecuada higiene de manos y de la zona ocular y asistir a revisiones posoperatorias para asegurar una recuperación adecuada


Con estos cuidados, el paciente puede reintegrarse rápidamente a su vida cotidiana con una visión mucho más clara y sin los efectos molestos de la Catarata.

Oftalmología en Benito Juárez

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.