topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Faringitis aguda: cómo diagnosticarla

Faringitis aguda: cómo diagnosticarla

Dra. Dayanira  Trinidad Guerrero
Escrito por: Dra. Dayanira Trinidad Guerrero Otorrinolaringóloga en Cuauhtémoc
5.0 |  

4 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/05/2025

La Faringitis es una inflamación de la garganta que se debe a causas infecciosas como virus, bacterias, hongos y otros factores que causan irritación, tales como respirar por la boca constantemente, tener reflujo gastroesofágico o alergias.

Dra. Guillermina Ramírez Orozco

El experto para evaluar un problema de faringitis, es el otorrinolaringólogo. El paciente que padezca faringitis tendrá irritación, inflamación local, puede o no tener moco, dolor de garganta o sensación de resequedad, y dificultad para digerir sólidos y líquidos.

Algunas veces esos síntomas se acompañan de fiebre y malestar general o tos, ya sea seca o con flemas. Los tratamientos se enfocarán a contrarrestar la causa. En algunos casos se usará antibioticoterapia, en otros la atención de la alergia, o la investigación sobre alguna obstrucción en la nariz, como desviación septal o la hipertrofia de cornetes lo que provoca la respiración oral, en otros casos se necesitará la atención hacia un probable reflujo gastroesofágico.

La faringitis tiene diferentes pronósticos dependiendo de su causa, del tiempo de evolución, y del tipo de atención que se reciba. En la mayoría de los casos puede curarse por completo si se encuentra el origen y se atiende con oportunidad y eficazmente. Si la causa es infecciosa y no se atiende rápidamente, puede complicarse con un absceso parafaríngeo o abscesos profundos de cuello. Este tipo de complicaciones son de alto riesgo en personas diabéticas o con enfermedades que afectan al sistema inmune.

Otorrinolaringología en Cuauhtémoc
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX